Revista Mía

Cómo limpiar el colchón y que quede perfecto con estos sencillos pasos

El colchón puede acumular polvo, ácaros y otros alérgenos que pueden desencadenar problemas de salud, como alergias y asma. Además, los colchones pueden ser un caldo de cultivo para bacterias y hongos, lo que puede provocar infecciones y enfermedades. Es por ello, que una limpieza regular de el colchón es fundamental para el cuidado de nuestra higiene personal y de la propia salud.

Photo taken in Novosibirsk, Russi

iGetty Images/EyeEm

Además, si el colchón no se limpia regularmente, puede acumular manchas y olores que son difíciles de eliminar, lo que puede hacer que se deteriore más rápidamente. Por el contrario, si lo limpiamos asiduamente estaremos aumentando la durabilidad del colchón, ya que de este modo estaríamos evitando la acumulación de suciedad y otros contaminantes que pueden reducir su vida útil.

Asimismo, estaríamos invirtiendo nuestro tiempo en un sueño de calidad, ya que, un colchón sucio y maloliente puede interferir en la calidad del sueño, incluso llegando a padecerse problemas para conciliar el sueño o para mantenerse dormidos durante toda la noche. 

De modo que, mantener el colchón limpio es esencial para mantener una buena salud, prolongar la vida útil del colchón y asegurar un sueño de calidad. 

Es en este momento que te preguntarás; ¿Pero cada cuánto tiempo debemos limpiar el colchón? Lo recomendado es  limpiarlo al menos dos veces al año o más si se derrama líquido o se ensucia de alguna otra forma concreta. A continuación, te mostramos los pasos para saber cómo hacerlo:

  1. Retire la ropa de cama y cualquier otra cosa que esté en la cama.
  2. Aspire el colchón con una aspiradora de mano para eliminar cualquier polvo, pelo o partículas que puedan haberse acumulado en la superficie.
  3. Si hay manchas en el colchón, puede limpiarlas con una solución de agua y detergente suave. Humedezca un paño limpio con la solución y frote suavemente la mancha. No use demasiada agua ya que puede empapar el colchón y hacer que sea más difícil de secar.
  4. Para eliminar los olores, espolvoree bicarbonato de sodio sobre el colchón y déjelo reposar durante varias horas o toda la noche. Luego, aspire el bicarbonato de sodio con la aspiradora de mano.
  5. Si el colchón es de espuma de memoria, no use agua para limpiarlo. En su lugar, puede rociar una solución de vinagre blanco y agua sobre el colchón y dejarla secar al aire.
  6. Si el colchón está muy sucio o tiene manchas difíciles de quitar, con  agua y detergente, frote en movimientos circulares hasta que veas que la mancha vaya desapareciendo. Evite mojar mucho el colchón. Para ello, usa la espuma y luego, con un trapo seco y limpio, retírala. Si queda un poco húmedo, usa un secador de pelo en la zona para que seque más rápidamente.
Mattress cleaning using a vacuum cleane

Mattress cleaning using a vacuum cleaneGetty Images

Es importante recordar que un colchón debe ser limpiado regularmente, al menos cada seis meses, para mantenerlo limpio y libre de olores. También es importante girar y voltear el colchón regularmente para evitar que se forme una zona de mayor uso.

tracking