Llevar una rutina para comenzar el día es esencial para mantener nuestra salud mental y tener una estabilidad en nuestros pensamientos. Cada persona es un mundo y también lo es su forma de enfrentarse al día dependiendo de las situaciones que sucedan. Hay algunos trucos y consejos de autocuidado para salir de la cama con mejor humor e intentar que el día sea un poco más bonito.

El especialista en sueño Seiji Nishino, profesor en el departamento de Psiquiatria de la Universidad de Stanford, (Estados Unidos) asegura que eso puede cambiar y que levantarte como nuevo solo depende de ti.
Uno de los trucos mejores para despertarte con buen humor y comenzar el día con más entusiasmo es hacerlo con luz natural.
Despierta con luz natural: Un factor determinante entre el sueño y la vigilia es la exposición a la luz. Nuestros ojos está equipados con proteínas sensibles a la luz que, cuando se activan, controlan la liberación de la melatonina, que es la hormona que regula sueño y vigilia. Además, la luz del sol es un interruptor poderoso, que afecta a nuestro reloj biológico y le da la orden de comenzar el día. Por eso el especialista Seiji aconseja que antes de dormir dejes las cortinas o la persiana parcialmente abiertas durante la noche para despertarnos con luz. Una vez te levantes para potenciar la vitalidad, aconseja exponerse a la luz de la mañana, desayunando en un rincón iluminado o bien dando un pequeño paseo matutino para activarse.

Lavarte la cara con agua fría:
Nada más levantarte otro método muy efectivo para bajar la temperatura de la piel y contribuir a despertarnos y despejarnos es lavarnos la cara con agua fría. Ya que el cambio de temperatura hará que espabilemos antes.
Algunos estudios también han informado de un aumento de las sustancias químicas cerebrales que regulan el estado de ánimo, como la dopamina, tras un baño frío. Además, meter la cara en agua fría puede activar la rama parasimpática del sistema nervioso, que hace que el cuerpo se relaje después de un acontecimiento estresante. Esto puede ayudar a las personas a sentirse tranquilas y a reducir la inflamación y la ansiedad.

Meditar: Se trata de una buena práctica que podemos llevar a cabo al levantarnos ya que nos ayuda a despejar la mente, agradecer y ser conscientes de nuestro dia y nuestras emociones sean positivas o negativas. También ayuda a neutralizarnos y enfocarnos. Varios estudios así lo demuestran. Sobre los tiempos que debemos dedicar a esta práctica entre los 10 y 20 minutos.
Estamos seguros de que con estas prácticas comenzaras tu día con otra visión. Aún así, siempre recomendamos que cuides tu salud mental con profesionales y pidas ayuda en el caso de necesitarla.