Revista Mía

El método KonMari de Marie Kondo: cómo organizarte para una mudanza exitosa

Al aplicar el método KonMari durante una mudanza, puedes hacer que la experiencia sea menos estresante y más organizada. 

Empieza por empaquetar por categorías y elimina lo que no necesitas antes de comenzar a empaquetar. Utiliza cajas uniformes, crea un inventario detallado y aprovecha al máximo el espacio en las cajas y los muebles. Mantén el equilibrio en la distribución del peso de las cajas y asegúrate de que sean fáciles de levantar y transportar. Al seguir estos consejos, puedes lograr una mudanza exitosa y organizada.

El proceso de mudanza puede ser estresante y abrumador, especialmente cuando tienes que empacar y organizar tus pertenencias para transportarlas a un nuevo hogar. Sin embargo, aplicar el método KonMari de Marie Kondo puede ayudarte a hacer de la mudanza una experiencia más organizada y exitosa. Aquí te presentamos algunos consejos sobre cómo aplicar el método KonMari para una mudanza exitosa.

Pexels

Pexels

Empieza por categorías

En lugar de empaquetar por habitación, Marie Kondo recomienda empacar por categoría. Empieza por la ropa, luego los libros, papeles, objetos varios y, finalmente, los artículos sentimentales. Este enfoque te permite evaluar y decidir qué quieres conservar de cada categoría antes de empacar.

Elimina lo que no necesitas

Antes de empacar, es importante deshacerte de lo que no necesitas. Utiliza el proceso KonMari para evaluar cada objeto y determinar si te aporta felicidad o si es necesario en tu nueva casa. Si no, agradécelo por su servicio y despídete de él.

Usa cajas uniformes

Para facilitar la organización y el transporte, utiliza cajas uniformes de tamaño mediano o grande para empacar tus pertenencias. Además, asegúrate de etiquetar cada caja claramente con el contenido y la habitación correspondiente.

Crea un inventario

Llevar un registro de tus pertenencias es una forma efectiva de asegurarte de que todo llegue a tu nueva casa. Crea un inventario detallado de cada caja y su contenido, y mantenlo a mano para hacer un seguimiento de lo que has empacado.

Pexels

Pexels

Utiliza el espacio de manera efectiva

Aprovecha al máximo el espacio en las cajas y los muebles al empacar tus pertenencias. Utiliza los espacios vacíos, como el interior de las ollas o las cajas de zapatos, para guardar objetos más pequeños. Además, utiliza los cajones de los muebles para guardar objetos más pesados, como libros y vajilla.

Mantén el equilibrio

A medida que empacas tus pertenencias, es importante mantener el equilibrio en la distribución del peso de las cajas. Empaca objetos pesados en cajas más pequeñas para evitar que se rompan o que sean difíciles de transportar. También es importante no sobrecargar las cajas y asegurarte de que sean fáciles de levantar y transportar.

tracking