Como apunta el chef Pepe Solla “Es más fácil usar el agua que el aceite de una conserva porque es un caldo y es lo más importante en cocina”. Así Solla recomienda lo siguiente: “Cuando haces un guiso en vez de añadir agua metes este caldo y el guiso va ser excepcional”. Pero lo cierto es que este agua sobrante es muy versátil y se puede añadir a cualquier sopa de verdura, pescado o fumet para aumentar la intensidad, pero también a todo tipo de guisos como dicta el chef en los que, sencillamente, queramos potenciar el sabor.

Pero además de su poder potenciador de sabor, el jugo de los espárrago es una fuente de nutrientes y antioxidantes naturales que aporta multitud de beneficios a la salud. A continuación, te contamos sus principales propiedades:
- Ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer
- Es una excelente fuente de vitamina C
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
- Ayuda a mejorar el estado de salud general
- Es una excelente fuente de minerales, especialmente zinc, potasio, manganeso, hierro y cuarzo
- Potencia la mejora de la memoria
- Aumento de la energía
- Fortalecimiento del sistema inmune
- Mantiene el peso corporal
Ahora si te mostramos una receta para aprovechar tanto el agua de cocer los espárragos como los tallos y la piel, con una deliciosa receta de crema de espárragos blancos.
Ingredientes para la crema de espárragos blanco
- 500 ml agua de la cocción de los espárragos
- Las peladuras de espárragos blancos
- Los tallos espárragos blancos
- 40 g de aceite de oliva suave
- 250 ml de leche
- 30 g de harina
Preparación
- Agrega el aceite a una olla grande a fuego medio-alto.
- Cuando el aceite esté caliente, añade la harina y remueve al tiempo que añades poco a poco la leche como si estuvieras preparando una bechamel.
- Después, incorpora el agua de la cocción de los espárragos y añade una cucharadita de sal.
- Agrega también los tallos de espárragos y la piel de los espárragos blancos.
- Cocina la sopa durante 40 minutos a fuego medio con la olla tapada. Cuando llegue a hervir baja el fuego ligeramente y deja que se siga cocinando lentamente.
- Cuando se haya cumplido el tiempo tritura el resto con la ayuda de una batidora o tu robot de cocina.
- Pasa la mezcla por un colador. comprueba el punto de sal y rectifica si fuera necesario. Si quedara muy espesa puedes añadir un poco más de agua de la cocción.
- Reparte la crema de espárragos entre el número de comensales.