Lo reconozco, soy de esas personas que se obsesiona con las manchas en las paredes. Sobre todo los primeros meses desde que se pintan. Luego, especialmente si hay niños en casa, no queda otra que bajar el nivel de atención y exigencia hacia este tema si no quieres que te afecte emocionalmente. Pero eso no quita para que no siga pendiente de posibles soluciones, y está que te voy a contar es interesante. No, no es el borrador mágico de Mercadona.
El borrador mágico es desde hace tiempo uno de los productos virales de Mercadona. Esa especie de esponja con dos partes diferenciadas, blanca y rosa, más o menos dura en función de la cara, sirve para eliminar las manchas de las paredes que se producen por rozaduras, toques con las manos sucias y demás “accidentes”. Yo mismo lo he usado mucho en casa, sobre paredes blancas, y he detectado un problema: deja surcos y marcas por una cuestión lógica, se lleva parte de la pintura por mucho cuidado que le pongas.
Estas manchas, incluso cuando eliminas toda la suciedad, se aprecian cuando la luz directa del sol incide sobre la pared en cuestión.
Por eso, busqué soluciones. Por ejemplo, hablé con pintores especializados en viviendas y me dijeron que casi era mejor tener una lija limpia y darle, parecido a cómo se hace con el borrador mágico, con mucho cuidado utilizando el canto de este material. También funciona bien, pero si las manchas son grandes el problema es el mismo que con el borrador mágico, puede llevarse parte de la pintura original consigo y dejar marcas que se notan más si tenéis mucha luz natural en casa, si el sol penetra.

La solución alternativa
Como persona preocupada (mejor que obsesionado) que soy con las manchas en las paredes, nunca dejo de tener un ojo puesto a los consejos que se publican en redes sociales al respecto. Y este que comparto a continuación es interesante.
Lo dio en una publicación reciente María del Mar Feal, emprendedora y especialista en decoración, que también se preocupa por esas manchitas que quedan en las paredes por los roces de muebles, cubos de basura, cajas de almacenamientos, etcétera.
Ella recomienda utilizar la piedra verde, un producto a la venta en droguerías de toda la vida que asegura que no le deja cercos, cosa que sí le ocurría con el borrador mágico de Mercadona.
Lo que hace es humedecer la propia esponja que trae el producto y frota con cuidado la zona de la mancha y alrededores. Después, con una bayeta de microfibra limpia y ligeramente húmeda repite la acción, pero por una zona más amplia de la pared. En el vídeo del post lo ves mejor.
Y, por último, repite una segunda vez la pasada con la bayeta de microfibra después de limpiarla y escurrirla. “Así vas manteniendo la pintura”, dice la experta en deco en su cuenta @kuarenta_y.
Es muy importante que te asegures de retirar el producto de la piedra verde con la bayeta y que pruebes antes si te funciona o no en alguna zona de las paredes menos visible. Seguro que tienes, por ejemplo, una mancha cerca de algún rodapié.
“Es como un vicio, no hay forma de parar”, añade María del Mar. Qué razón tiene, cuánto empatizo con ella… ¿a ti no te pasa?