Organizada por las revistas Mía y Marie Claire (de Zinet Media Group) y con el apoyo del Ministerio de Igualdad y la Comunidad de Madrid, un año más, y ya van diez, tendrá lugar la Carrera Contra la Violencia de Género. Con ella se pretende dar un paso más en la lucha para la erradicación de este tipo de violencia, una de las máximas preocupaciones de nuestra sociedad.
Por esta razón, nuevamente, te animamos a participar en esta fiesta familiar del deporte, que tendrá lugar en Madrid el 2 de julio a partir de las 9 de la mañana.
No dejes pasar la oportunidad de aportar tu granito de arena, aunque sea en la fila 0. Este año hemos organizado una carre- ra mucho más inclusiva que nunca y con actuaciones en directo, juegos para niños ¡y muchas sorpresas más!
El recorrido
Consigue tu dorsal para, a partir de las 9 de la mañana del domingo 2 de julio, recorrer 5 km en pleno centro de Madrid. La salida y la meta estarán ubicadas en el mismo punto, entre las calles Almirante y Prim, en el Paseo Recoletos. Dispondrás de un servicio gratuito de ropero en la salida y avituallamiento líquido en la meta. Tendrás una hora y media para llegar al final.

¿Cómo participar?
Para inscribirte, tienes hasta el día 30 de junio, a las 12:00h. Hazlo por medio de la web www.carreracontralaviolenciadegenero.es.
El precio de la inscripción es de 10,60 euros, que te da derecho al dorsal. El único requisito es que seas mayor de 14 años. Solo tendrás que rellenar un sencillo formulario con tus datos personales y recibirás, en la dirección de correo electrónico que dejes, el comprobante que te permitirá recoger el dorsal. En el caso que de que se agoten los 2.000 dorsales disponibles antes del 30 de junio, se cerrarán las inscripciones. El dorsal-chip y la prenda conmemorativa se recogerán el sábado 1 de julio, de 10 a 20 h, en la planta 7.a (Deportes) de El Corte Inglés de Princesa (Princesa, 56).
Además, existe la opción de participar sin correr, aportando la cantidad que desees en la inscripción. Y lo más importante, todo el dinero recaudado va a ir a parar a asociaciones que luchan contra la violencia de género y a empoderar a las mujeres.

Una ayuda para los más vulnerables
Como viene siendo habitual, los beneficios recaudados en la carrera se repartirán entre diferentes organizaciones. Este año irán a parar a la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
ANAR se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños y niñas y adolescentes en situación de riesgo y desamparo. Sus orígenes se remontan a 1970 y desarrollan proyectos en España y en Latinoamérica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Para ello disponen de unas líneas telefónicas de respuesta inmediata a los menores de edad.
CERMI es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapaci- dad. Su misión consiste en particular y vertebrar al movimiento social español de la discapacidad para garantizar los derechos y la inclusión, así como mejorar las condiciones de vida y ciudadanía de las personas con discapacidad y de sus familias.
Deportistas y artistas que dan la cara

Este año, un gran número de actores, cantantes y deportistas se han unido a esta iniciativa tan especial para darle visibilidad. Ya han confirmado su participación en la carrera Carmen Giménez, atleta profesional y presidenta de Run for You, pero también el director de Campeones, Javier Fesser, y gran parte del reparto de la película de 2018 (como Gloria Ramos) y de la segunda parte, que se estrenará este verano. La lista de embajadores va creciendo a medida que pasan los días y se acerca la fecha del evento. Desde hace unas semanas y hasta que llegue el 2 de julio, podremos verlos en diferentes actos, así como a través de sus redes sociales, apoyando la carrera.
Pero no son los únicos. Junto a los embajadores, el evento cuenta con patrocinadores como Peugeot, Avon, Aena, Alcampo, Ferrovial, Grupo 5, Urbaser, Adams, Enagas, Redeia, Clece, Entrenaconandre, Komvida, Black Limba, Coca-Cola, El Corte Inglés y Fundación Mutua Madrileña.