La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) es el órgano estatal dependiente del ministerio de Consumo al que no podemos perder de vista para cuestiones relacionadas con la salud alimentaria y las alertas. La última de las publicadas tiene que ver con una de las especies más populares en las cocinas caseras, la canela molida.
La Aesan ha hecho pública una alerta alimentaria que afecta, en concreto, a dos lotes de botes de canela molida. El motivo es distinto al de las últimas alertas alimentarias que fueron noticia en los últimos días, la del aceite de oliva virgen extra que no era tal y la de unos caramelos de goma con gluten no declarado en su composición.

En este caso, la razón por la que el ministerio de Consumo ha ordenado la retirada de los dos lotes de canela molida es la presencia en su composición de Clostridium perfringens, una bacteria que puede provocar problemas de salud con síntomas como la diarrea o el dolor abdominal.
La Aesan informa de que la alerta ha sido notificada en primer lugar por la Comunidad de Madrid, si bien advierte de que el producto afectado podría haberse comercializado también en otras comunidades autónomas.
Canela de una marca en concreto
La alerta alimentaria no afecta a todos los botes de canela molida; ni siquiera al de varias marcas. Únicamente afecta a dos lotes de una marca, Especias Pedroza, que exporta la canela que comercializa desde Vietnam pero encarga su distribución en España.
La forma de saber si tu bote de canela molida está en buenas condiciones o es de los lotes afectados por la alerta alimentaria es comprobar en primer lugar la marca. Y, a continuación, si es de la compañía malagueña Especias Pedroza, lo más efectivo es comprobar el número del lote y cruzar este dato con los facilitados por la Aesan. En este sentido, la agencia informa que los dos lotes afectados son el A220079, con fecha de caducidad 31/12/2023 y el A222605, con fecha de caducidad 28/02/2026.

Como ocurre cuando se declara una alerta alimentaria con otros productos, si detectas que tienes canela molida procedente de alguno de estos dos lotes porque lo hubieras comprado antes de que se ejecutara la orden de retirada dada por la Aesan, debes solicitar la devolución del importe en el establecimiento comercial donde adquirieras la canela en bote.
Ten en cuenta que, a diferencia de otras alertas, donde el riesgo reside en un grupo de la población, como el caso de los citados caramelos de goma con gluten en su composición no declarado, la bacteria presente en estos botes de canela puede afectar a todos los seres humanos.
Por lo tanto, no se debe consumir la canela protagonista de esta nueva alerta alimentaria comunicada por el ministerio de Consumo a través de la Aesan, en cuya página web oficial puedes consultar la información relativa a todas las alertas alimentarias que se producen en nuestro país.