Beber café para adelgazar: ¿mito o realidad?

¿Es útil el café para perder peso? Desvelamos una de las dudas más comunes que existen sobre esta bebida con cafeína tan famosa y consumida.

Es una de esas preguntas que se hacen los que beben café con frecuencia. ¿Puede esta bebida ayudar o contribuir a adelgazar? ¿Es realmente buena para la salud? A lo largo de los años, los estudios han sugerido alternativamente que el café es bueno y malo. Algunos estudios incluso han sugerido que podría ser eficaz para perder peso.

Si bien siguen existiendo dudas sobre algunas cuestiones, sí que existe cierta evidencia de que el café podría ser útil para las personas que hacen dieta. Por ejemplo, un estudio de 2020 realizado en la Harvard T.H. Chan School of Public Health encontró que las personas que bebían cuatro tazas de café al día experimentaban una disminución del 4 % en la grasa corporal, lo que se cree que está relacionado con un aumento del metabolismo debido a la ingesta de cafeína.

Y es que según se ha demostrado, la cafeína hace esto estimulando el sistema nervioso y liberando la hormona epinefrina. También conocida como adrenalina, la epinefrina indica a las células grasas que se descompongan y liberen grasas en la sangre. Esto hace que la grasa esté más disponible para ser utilizada como combustible y se acumule menos en el organismo. ¿Cómo te quedas? La cafeína también puede aumentar la tasa metabólica en reposo, lo que significa que puede hacer que quemes más calorías durante todo el día y hacer que te sientas más llena antes de comer, lo que puede provocar que comas -y engordes- menos. ¡Así que duda resuelta! Eso sí, los expertos coinciden en que tanto el impulso metabólico como la supresión del hambre que puede proporcionar el café dependen de la dosis que tomes, lo que significa que la cantidad que ingieres marca la diferencia: según la mayoría, beber hasta unas cuatro tazas al día puede optimizar los efectos.

café - Pexels

Otros beneficios del café

Pero hay más en el café que solo una descarga de energía y, potencialmente, un poco de ayuda para perder algo de peso: esta bebida tiene otros beneficios para la salud y ofrece otras cuantas ventajas: para empezar, podría ayudarte a concentrarte más. La ingesta de café se ha asociado durante mucho tiempo con una mejora en el estado de alerta y la función mental, así como con la memoria. Algunas investigaciones también muestran que beber café con cafeína es eficaz para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y que puede tener efectos para reducir el colesterol. Y es que tampoco hay que olvidarse de los compuestos beneficiosos presentes en el café, como los polifenoles antioxidantes o la trigonelina, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Si bien está claro que beber café puede tener algunos beneficios, los expertos recomiendan mantener la ingesta en un máximo de cuatro tazas por día. La misma descarga de cafeína que puede hacer que esta bebida te ayude a sentirte mejor en pequeñas dosis puede abrumar tu cuerpo si bebes demasiado. Entonces puedes sufrir insomnio, nerviosismo, taquicardias, irritabilidad o dolor de cabeza.

Recomendamos en