Cinco dulces que siempre apetecen al final de una buena comida o a media tarde de invierno

Con esta selección de dulces y postres destacarás estas navidades y este invierno porque estas recetas son originales y ápetecibles.
Después de comer o con el café, disfruta de un bocado dulce. - iSctok

Estas Navidades, además de escoger los complementos que son tendencia para acompañar tus looks de gala para ocasiones especiales como Nochebuena o Año Nuevo, es necesario escoger una buena selección de dulces para finalizar una comida o cena por todo lo alto. A continuación, tienes cinco postres que puedes servir tras una comida o ser el acompañante perfecto para tomar con el café.

Después de un buen almuerzo, no hay nada mejor que coronarlo con un momento dulce. Este pequeño toque dulce satisface al paladar y al estómago. En Navidades, los dulces son los protagonistas de la temporada. Entre turrones, polvorones y elaboraciones de tartas, bizcochos y dulces, finalizamos el año por todo lo alto. Eso sí, hay quien es más original que otro. Aquí tienes una propuesta de cinco elaboraciones dulces que puedes tomar en cualquier momento de este invierno.

Cinco recetas dulces para disfrutar este invierno de 2024

Siempre apetecen al final de una buena comida o a media tarde. Bocaditos, pasteles, tés o de cuchara. Todos llevan frutas.

Ministrudel de manzanas y pasas

INGREDIENTES

  • 1 paquete de pasta filo
  • 3 manzanas peladas y cortadas en daditos
  • 2 cuch. de pasas hidratadas en
  • 2 cuch. de Calvados (aguardiente de sidra francés)
  • 2 cuch. de almendras picadas y tostadas
  • 2 cuch. de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela 1 clara de huevo batida
  • Mantequilla
  • 100 g de azúcar de caña picada en el molinillo
  • Azúcar glas.
strudel de manzana y pasas. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Mezclar las pasas, las almendras y los dados de manzana con 2 cucharadas de azúcar moreno y la canela.
  2. Cortar las láminas de pasta filo en cuadrados de 10 x 10 cm. Poner un poco de relleno en un lado del cuadrado y, en el lado contrario, pintar una franja de clara de huevo batida.
  3. Enrollar formando canutillos (la clara de huevo sellará la masa). Pintar los rollitos con mantequilla a temperatura ambiente y pasarlos ligeramente por el azúcar de caña. Hornearlos unos 15 m más o menos a 200 ºC.
  4. Espolvorear con azúcar glas y servir calientes.

Grog de té negro a la vainilla y caramelo

INGREDIENTES

  • 3 cucharadas de azúcar ½ ramita de canela
  • 10/12 granos de granada
  • 5 cl de ron de 3 años
  • vainilla y caramelo (en esta propuesta de receta se emplea té negro aromatizado, pero pueden utilizarse otras variedades de este té).
Grog de vainilla y caramelo. -iStock

ELABORACIÓN

  1. En un vaso con asa o taza de cristal, disponer el azúcar junto con el resto de los ingredientes y la bolsita de infusión.
  2. Añadir el agua caliente y dejar infusionar durante unos 5 minutos. Transcurrido ese tiempo, retirar la bolsita.

Crema catalana en teja de naranja

INGREDIENTES

  • 500 ml de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 25 g de maicena
  • 75 g de azúcar
  • 1 rama de canelao
  • 2 vainas de cardamomo (opcional)
  • 1 cucharadita de anís
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
  • 1 cucharadita de ralladura de limón azúcar moreno.
  • Para las tejas: 125 g de azúcar
  • 45 g de harina
  • 1 cuch. de zumo de limón
  • 75 ml de zumo de naranja
  • 80 g de mantequilla
  • ½ cucharadita de ralladura de naranja
Crema catalana. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Para elaborar la crema, poner 475 ml de leche en un cazo con la canela, el cardamomo, el anís y las dos ralladuras; llevar a ebullición a fuego medio. Mientras, batir las yemas con el azúcar, agregar el resto de la leche mezclada con la maicena y remover.
  2. Cuando la leche llegue a punto de ebullición, retirar del fuego y colar sobre las yemas, removiéndolas con unas varillas. Volver a poner en el cazo y cocer a fuego lento sin dejar de remover hasta que se espese (no demasiado porque al enfriarse se espesará más). Pasar a un bol, tapar con film —tocando la crema— y dejar enfriar en la nevera hasta el momento de usarla.
  3. Para hacer las tejas, mezclar la harina con el azúcar. Batir el zumo de limón con el de naranja y agregar a la harina hasta que se forme una pasta espesa. Añadir la mantequilla blanda y mezclar; a continuación, incorporar la ralladura de naranja. Reservar 2 horas en la nevera. Con una cuchara de postre, repartir la masa en la bandeja del horno, en montones separados. Con el dorso de la cuchara formar círculos de 8 cm, dejando cierta separación entre ellos.
  4. Hornear 10 minutos a 175 ºC, hasta que se doren. Sacar del horno, dejar que reposen un minuto y enfriar sobre una rejilla.
  5. Rellenar la tejas con la crema; espolvorear con azúcar moreno por encima y quemar con un soplete de repostería. Si se desea, se pueden adornar con piel de naranja confitada o bien con canela en rama.

Brazo de gitano de mango

INGREDIENTES

Para el bizcocho:

  • 10 yemas
  • 2 claras
  • 2 cuch. de maicena
  • 100 g de azúcar

Para el relleno:

  • 1 lata de leche evaporada
  • 200 ml de nata
  • 200 ml de agua
  • 100 g de maicena
  • 2 cuch. de mantequilla
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Sal
  • 190 g de azúcar
  • 200 ml de nata
  • 3 cuch. de azúcar
  • 3 mangos
  • Nata
Pumpkin Cake Roll with Cream Cheese Filling. Autumn Baking. White wooden background, top view

ELABORACIÓN

  1. Pelar los mangos y triturarlos en la túrmix con el agua y la maicena. Calentar la mantequilla con la vainilla, una pizca de sal, el azúcar y la leche. Cocer, removiendo, hasta lograr una crema. Retirar del fuego y añadir el puré de mango; mezclar. Dejar enfriar tapado.
  2. Para preparar el bizcocho, batir bien las yemas. Mezclar con las claras montadas a punto de nieve con una pizca de sal. Agregar la maicena a través de un colador y remover suavemente. Verter en un molde enmantequillado (de poca altura y especial para plancha de bizcocho). Hornear 10 minutos a 180 ºC. Sacar y cubrir con paño húmedo.
  3. Hacer un almíbar con los 100 g de azúcar y 100 ml de agua. Extender el bizcocho y mojarlo con este almíbar. Cubrir con la crema de mango y enrollar formando el brazo de gitano. Envolver en film y reservar 24 horas en la nevera. Para servir, decorar con nata montada y con el tercer mango fresco y cortado en daditos.

Triffle de granada

INGREDIENTES

  • 400 ml de zumo de granada
  • 4 hojas de gelatina
  • Los granos de 1 o 2 granadas (reservar algunos para decorar)
  • 1 bizcocho ya elaborado o unos sobaos pasiegos.
  • Crema pastelera: 400 g de queso mascarpone
  • 1 cuch. de azúcar glas
  • 150 ml de leche
  • 30 g de azúcar el interior de una rama de vainilla
  • 10 g de maicena
  • 1 huevo
  • Sal
Triffle de fresas, muy similar al de granada. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Para preparar la crema, mezclar la leche con el azúcar, la vainilla, la maicena y el huevo. Poner a fuego medio y espesar sin dejar de remover. Pasar a un recipiente de plástico y dejar que se enfríe tapado con film transparente (ha de tocar la crema para que no se forme costra).
  2. Hidratar la gelatina durante 10 minutos en agua fría. Mientras, calentar 100 ml del zumo de granada. Mezclar la gelatina escurrida con el zumo y dejar que se enfríe ligeramente. Mezclar luego con el resto del zumo y los granos de las granadas. Verter en 4 vasos redondos de pared recta y cuajarlos en la nevera durante 1 hora como mínimo.
  3. Cortar el bizcocho o los sobaos en círculos del tamaño del vaso y disponerlos sobre la gelatina cuajada. Repartir la crema encima y cubrir con el mascarpone mezclado con el azúcar glas. Decorar con los granos de granada reservados por encima.
  4. Refrigerar en la nevera durante 1 hora al menos; así el bizcocho queda húmedo con la crema.

Recomendamos en