En España, más de 13 millones de personas utilizan instalaciones domésticas de gas (7,5 millones de gas natural y más de 6 millones de glp, butano y propano). Los incidentes que ocurren en estas son mínimos, ya que las medidas de seguridad tanto de aparatos (calderas o calentadores) como de las propias instalaciones son muy altas.
Además, las empresas instaladoras de (las únicas que pueden manipular las instalaciones de gas y aparatos) disponen de una gran cualificación técnica. Sin embargo, es bueno que recuerdes estas medidas básicas y consejos de seguridad (facilitados por Asefosam: Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad y Afines de Madrid), al utilizar las instalaciones y aparatos de gas.
1. Vigila que la combustión de tu caldera o calentador sea correcta. Llama azul SI, amarilla NO.
2. No obstruyas las rejillas ni el tubo de salida de gases de calderas y calentadores.
3. Si notas olor a gas: cierra la llave del gas, abre las ventanas, no produzcas llamas o chispas, no acciones interruptores eléctricos y llama al servicio de emergencias.
4. Evita derrames de líquidos y corrientes de aire que puedan apagar la llama.
5. No almacenes las botellas de butano o propano en zonas próximas a altas temperaturas.
6. Los locales en los que se ubiquen las botellas de gas deben estar ventilados.
7. En las instalaciones de butano/propano, vigila el buen estado del regulador y del tubo flexible, así como su caducidad.
8. Sustituye las calderas atmosféricas por calderas estancas de condensación.
9. Sustituye los calentadores atmosféricos por calentadores estancos.
10. Realiza los controles periódicos obligatorios en tu instalación y en tu caldera.
11. Si necesitas una empresa instaladora de gas de confianza, visita la web www.necesitounfontanero.es o descárgate en el móvil la app REPARAHOGAR. Podrás contactar con empresas instaladoras de gas legalmente habilitadas