Nigiri, sashimi, gyoza, ¿conoces los principales platos que encontrarás en la carta de un restaurante japonés? ¿Eres capaz de distinguir las diferentes piezas de sushi? Hacemos un repaso por los platos más típicos de la cocina japonesa para que compruebes por ti mismo que hay vida (y mucha) más allá del sushi.
Hasta hace no mucho tiempo la cocina japonesa era una auténtica desconocida en nuestro país. Sin embargo tras el sushi, que ganó muchos adeptos en muy poco tiempo, llegaron otros platos típicos de la gastronomía nipona como las gyozas, los tartares, el sashimi y unos cuantos platos más.
La gastronomía japonesa destaca por ser rica, variada y totalmente diferente a la que se consume en occidente, de ahí su gran éxito en esta parte del mundo. Aunque el producto más representativo y conocido fuera de las fronteras de este país es el sushi, entre sus platos típicos destacan sopas y guisos con el miso como protagonista, empanadillas (fritas o al vapor) que cuentan con diferentes rellenos, brochetas (los yakitoris) de distintos ingredientes cocinadas a la brasa, diferentes tipos de platos con fideos, muchos platos con pescado crudo, postres tan famosos como los dorayakis o los mochis y helados tan originales como los taiyakis.
También hay algunas tradiciones exóticas que no dejan de entrañar cierto peligro como el consumo de pez globo, un pescado gourmet que los japoneses consumen en determinados momentos festivos y que cuenta con un veneno más poderoso que el cinauro. Solo unos cuantos cocineros expertos –con un título especial- pueden prepararlo y solo se puede tomar en el país nipón, de ahí que genere tanta curiosidad ente los turistas.
Pero volviendo a platos típicos que no ponen en peligro tu vida y que te harán saborear lo mejor de Japón, no puedes perderte el pequeño diccionario de comida japonesa que hemos preparado para ti. A partir de ahora pedir en un restaurante japonés o hacer un pedido para llevar a casa dejará de ser toda una aventura. Empápate del vocabulario gastronómico nipón y te manejarás por su carta como pez en el agua.
Sushi
Es uno de los platos más típicos de la cocina japonesa y de los más conocidos en Occidente. Sin embargo, a diferencia de lo que se suele pensar, el sushi no es un plato en sí mismo, sino un tipo de cocina que combina diferentes ingredientes.
Los platos de sushi combinan arroz y pescado crudo, aunque también podría tener verduras o huevo. Se sirve acompañado de vinagre u otras salsas japonesas. El alga nori también suele estar presente en estos platos.
Dentro de los diferentes tipos de sushi están los makis (sushi clásico, el que todo el mundo conoce: rollito de alga nori relleno de arroz, con algún trocito de pescado o verdura), si tienen forma de cucurucho se llama temaki, nigiri (montoncitos de arroz alargados a los que se coloca una lámina o filete fino de pescado u otro ingrediente) y uramaki (en este caso es arroz aderezado con sésamo el que envuelve al alga nori que está rellena de pequeños trozos de pescado o verduras).
- Prueba esta receta de: sushi variado.

Sashimi
Es pescado crudo servido en rodajas y acompañado con salsa ponzu o de soja. No está dentro del sushi ya que no lleva arroz.
Generalmente el sashimi se sirve acompañado de sushi, son platos totalmente complementarios. El atún o el salmón son los ingredientes básicos del sashimi.

Tataki
Se trata de una preparación japonesa, principalmente de pescado, en la que la pieza se marca a la plancha y se sirve fileteada. Suele estar dorada en el exterior y cruda (pero atemperada) en el interior.
La pieza de pescado se marina en una mezcla de vinagre y jengibre. El tataki de atún es un clásico de la cocina japonesa.

Sopa de miso
Uno de los platos más famosos y populares de la gastronomía japo. Básicamente se trata de un caldo llamado dashi en el que se disuelve miso (una pasta de soja fermentada). Además, la sopa de miso suele incluir otros ingredientes como verduras, carne o pescado.
En la cocina china esta sopa se llama ramen.

Fideos: udon y soba
Los fideos gruesos se llaman udon, mientras los fideos más finos y oscuros, elaborados con trigo sarraceno, se llaman soba. Se utilizan como base para preparar muchos platos de pasta o sopas a los que se añaden diferentes acompañamientos como carne, pescado, mariscos o verdura.
- Prueba esta receta de: sopa de noodles y pescado.

Tempura
Este rebozado japonés es muy conocido en nuestro país. Se trata de una finísima capa de harina que cubre el alimento y que le da un toque muy crujiente y ligero. Es común encontrar tempuras de pescado, verduras o mariscos.
- Prueba esta receta de: gambones en tempura con salsa agridulce.

Yakitori
Son brochetas de ave (incluyendo piezas y partes como la piel tostada o las vísceras) y verduras que se comen acompañadas de salsa teriyaki o sencillamente aderezadas con sal. También se conocen como kushiyaki.

Sake
Es la bebida japonesa más famosa. Es muy fuerte y tiene mucho contenido en alcohol. Se prepara a partir de una infusión de arroz y tiene un sabor muy potente y muy característico.

Katsu
Una forma de preparar carne en la cocina japonesa: con un rebozado muy sabroso. Cuando se trata de carne de cerdo se llama tonkatsu y si es carne de pollo torikatsu.
Generalmente esta carne se sirve para acompañar sopas como la de miso, el arroz lo los fideos fritos.

Gyoza
Estas empanadillas japonesas se pueden cocinar a la plancha o fritas y se rellenan de diferentes ingredientes, tanto carne como pescado.
Su masa es completamente diferente a las empanadillas que estamos acostumbrados a comer en nuestro país. En vez de ser crujiente tiene una agradable textura suave.
