Las mejores cervezas artesanas de España

¿Te apetece una cerveza artesana? Te proponemos una guía para disfrutar de las mejores.
cervezas artesanales

Si nos hicieran elegir entre una sola bebida entre todas las que existen, estamos seguros de que muchas personas se quedarían, sin lugar a dudas, con la cerveza. La cerveza es uno de los productos más deseados y consumidos en todo el mundo, sobre todo en Europa, donde países como Alemania, República Checa, Irlanda y también España tienen una amplia tradición y cultura en torno a este brebaje.

Cervezas existen muchas, pero no todas son iguales. Rubias, negras, clásicas… aunque todas son elaboradas con los mismos ingredientes básicos –lúpulo, malta, agua y levadura-, cada una tiene un sabor totalmente distinto según su procedencia y su proceso de elaboración. Hoy en día la mayoría de cervezas que se comercializan y que consumimos proceden de fábricas donde se elaboran de forma automatizada. Estas cervezas sufren un proceso de pasteurización y de filtrado y contienen aditivos y colorantes para mejorar sus fórmulas y hacerlas mucho más duraderas. Y esto puede hacer que estas cervezas pierdan calidad.

Sin embargo, también existen muchos maestros cerveceros que plantean una alternativa a las clásicas cervezas industriales y elaboran cervezas artesanas: unas cervezas hechas de manera 100% natural, que no contienen ningún conservante o compuesto artificial y que tienen un sabor mucho más delicado y distinguido. De hecho, en los últimos años el consumo de cervezas artesanas – para muchos consideradas las cervezas de verdad- se ha disparado, por lo que cada vez son más las marcas que se han animado a hacer este tipo de cervezas, a priori, más sabrosas y de mayor calidad nutricional. En España, es en Cataluña donde se concentra la mayor producción de este tipo de cervezas.

Y tú, ¿qué tipo de cerveza prefieres? Si te apetece salir de las clásicas marcas del mercado y probar una auténtica cerveza artesana, te proponemos una selección de las mejores que hemos encontrado. Estas cervezas tienen una distribución mucho más restringida –no las encontrarás en tu supermercado ni en la tienda de tu barrio- pero muchas de ellas se pueden comprar fácilmente por internet, directamente al maestro cervecero que las ha elaborado. Después de probarlas… ¡querrás repetir!

¿Qué hace a una cerveza artesana?

Las cervezas artesanas, a diferencia de las normales – o industriales- están elaboradas con un proceso totalmente natural, que no incluye la pasteurización. Tampoco llevan colorantes o conservantes añadidos, y se fermentan y se filtran manualmente. Fabricadas con materias primas de primerísima calidad, suelen tener sabores más delicados y distinguidos. Por todo ello suelen ser más caras que las cervezas industriales, y su distribución es más restringida, aunque muchas se pueden comprar por internet.

Montseny

Cervesa del Montseny es una empresa catalana que nace con la voluntad de ofrecer una cerveza de la máxima calidad: artesanales, integrales y naturales. Entre su amplia variedad destacan sus cervezas Mala Vida, especialidades con alta graduación (11% vol) a las que se les han añadido bourbon, brandi y ¡hasta una mezcla de chile! Muy recomendadas para amantes de los sabores intensos. En su página web puedes descubrir dónde adquirirlas.

Califa

Cervezas Califa es la primera fábrica de cerveza artesanal 100% cordobesa, creada con productos de la tierra: agua, maltas de trigo y cebada de alta calidad 100% andaluzas y lúpulos reales que conservan todo su aroma y sabor. Tienen muchas variedades, cerveza rubia, negra, trigo premium, ámbar... y disponen de una tienda online.

La Sagra

El secreto de la cerveza Blanca de Trigo, de LA SAGRA radica en la obsesión de sus maestros cerveceros en elaborar un producto con un sabor 100% castellano. Esta es, según sus creadores, una cerveza elaborada con las mejores variedades de maltas y lúpulos de España y de Alemania, con un gusto y aroma a frutas. De hecho, recomiendan servirla con una rodaja de naranja. Puedes ver su disponibilidad en su página web.

Goose

Elaborada en Segovia, con agua pura de la sierra de Guadarrama, las cervezas Goose tienen un intenso color ámbar, una espuma consistente, un aroma floral y un sabor profundo a malta, que se debe a la combinación de tres tipos de lúpulo. Puedes adquirirla directamente en su página web o en los muchos comercios y restaurantes especializados donde la sirven.

La Socarrada

Originaria de Xàtiva (Valencia), esta cerveza gastronómica continúa madurando dentro de la botella y está elaborada con romero y miel de romero, triple malta, doble fermentación, y sin gas añadido, sin filtrado ni pasteurizado. Según sus creadores, tiene un toque a madera muy discreto, posiblemente debido a la levadura. Puedes descubrir dónde probarla en su página web.

 

Tyris

Sabor suave, maltosa con toques de grano, lúpulos alemanes frescos y florales, y con un regusto entre seco y dulce, así es la cerveza original Tyris, elaborada de forma 100% natural en Valencia. Sus maestros se definen como una microcervecería independiente, creada por y para amantes de la cerveza artesanal. 

Maier

MAIER es la primera cerveza artesana 100% producida en la ciudad de Cádiz. Distribuidas en botellines, botellas y barriles, estas cervezas son elaboradas a partir de maltas seleccionadas de primera calidad. Puedes adquirirla directamente en su fábrica o en tiendas y bares especializados, como en los rincones gourmet de El Corte Inglés.

Gredos

Cerveza artesana 100% natural, elaborada a partir de las mejores materias primas con el mayor de los cuidados, poniendo empeño en el control de calidad. La cerveza Gredos no contiene químicos, ni CO2 añadidos, sólo agua pura de la Sierra de Gredos, malta, lúpulo y levadura.  Puedes comprarlas directamente en su página web.

Nós Orixinal

Esta cerveza está elaborada con maltas Munich, Pilsner, y Special Bque le confieren un sabor potente (con aroma a galleta, pan y caramelo) y un color cobrizo transparente. Es la cerveza artesana más famosa de Cervexerías Nos, una compañía gallega que envía sus creaciones a domicilio y que también distribuye a bares y restaurantes.

Menduiña

Menduiña es la pionera y precursora de la revolución cervecera artesanal en Galicia. Su creación más famosa y premiada es la cerveza Rye Lager, con un color dorado brillante y una suntuosa capa de espuma blanca, con un sutil amargor. No contiene gluten y se puede comprar en la página web de la compañía.

Moska

Moska de Girona es una microcervecería artesana catalana que produce cervezas rubias, tostadas y negras, además de cervezas de temporada y producciones especiales. Destacan sus cervezas Moska Rossa, la Moska Negra y la Moska OUD BRUIN, envejecida durante dos meses en un barrica de roble. Cuentan con una tienda virtual.

Kadabra

Kadabra es una empresa cervecera de León con una amplia y colorida variedad de cervezas artesanas: belgian white, golden ale, red ale, ecológicas... Puedes encontrarlas en locales especializados o contactar con sus creadores a través de su página web para saber más puntos de distribución.

Ballut

Ballut es una cervecería extremeña que nace de materias primas simples y naturales, con un proceso productivo artesanal. Dispone de cuatro variedades (rubia, negra...) y tiene puntos de venta en Extremadura, aunque también cuentan con una tienda online.

Recomendamos en