Cómo recuperarse de la gripe

No te has librado. Además de cumplir con las pautas del médico, hay recomendaciones para tu curación.
Epidemia de gripe: consejos para recuperarse rápido de los molestos síntomas

Quédate en casa

Se recomienda descansar entre 3 y 7 días, dependiendo del caso. “El reposo es fundamental porque no somete al organismo a un estrés adicional al de la propia infección. Especialmente el sueño ayuda a reparar los órganos afectados y recuperar las defensas”, apunta el doctor Javier de la Fuente, del grupo de trabajo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Interna (semi.es).Una gripe tiene una duración de entre 5 y 7 días. "Se considera recaída cuando reaparecen los síntomas y el virus se aísla de nuevo, pero en este caso es un hecho realmente excepcional. En esta enfermedad no suele haber recaídas. Lo que sí pueden desarrollarse son complicaciones, típicamente neumonía, al cabo de 7 a 14 días. Pero tampoco llega a ser producto de la gripe, sino de bacterias, usualmente los llamados neumococos; y si el paciente es niño, estafilococos", dice el experto.

Sigue el tratamiento

Lo habitual es que el médico te haya pautado un tratamiento sintomático con antitérmicos, analgésicos y mucolíticos. “La administración de fármacos antivirales tiene escaso o nulo impacto en personas sanas. No así en personas con las defensas disminuidas”, dice el doctor.

Repón líquidos

Lo hemos escuchado mil veces. Para reponerse de la gripe, hay que beber mucho líquido. No es un consejo banal. “La tos, la fiebre y la sudoración suponen una pérdida de líquidos muy importante que hay que contrarrestar”, recuerda el experto. No solo únicamente agua aunque sea la bebida a elegir por preferencia. También puedes beber infusiones, caldos, zumos naturales y miel con limón.

Toma bebidas tibias

A la hora de beber para recuperarte, escoge mejor líquidos que se encuentren a una temperatura ambiente o incluso que estén templados. El doctor De la Fuente explica el porqué de esta recomendación: “Se prefieren las bebidas tibias para facilitar la recuperación progresiva y evitar cambios térmicos en las vías respiratorias que pudieran ralentizar o dificultar la respuesta inflamatoria contra el virus”.

Abrígate

¿Me abrigo o me quito ropa? La eterna duda cuando tenemos gripe. “En general hay que abrigarse, excepto cuando la fiebre es muy elevada o el paciente padece enfermedades que pueden descompensarse como insuficiencia cardíaca, epilepsia, convulsiones febriles”.

Evita el ejercicio físico

Es probable que no tengas ni ganas, pero si te entran tentaciones de ir al gimnasio o entrenar para esa carrera que tienes pendiente, mejor que descartes la idea. Aunque, siempre puedes consultar con tu entrenador de confianza para ver qué tipo de actividad puede ir bien en estos casos para no ver sometido al cuerpo a un"doble estrés": combatir el virus y el propio ejercicio físico, advierten en Zagros Sport.

Recomendamos en