5 consejos básicos para tener buen aroma en tu coche

Es habitual que debido a su reducido espacio, en el coche se concentren olores desagradables por la escasa ventilación, acumulación de partículas de polvo y suciedad, así como el humo del tabaco y nuestras mascotas.
5 consejos básicos para tener buen aroma en tu coche

Es habitual que debido a su reducido espacio, en el coche se concentren olores desagradables por la escasa ventilación, acumulación de partículas de polvo y suciedad, así como el humo del tabaco y nuestras mascotas.

La Botica de los Perfumes, cadena de perfumería y cosmética natural, te ofrece cinco consejos básicos para elegir el aroma de tu coche. Nuestro vehículo es un espacio pequeño en el que normalmente pasamos bastantes horas y queremos ambientarlo adecuadamente. Pero muchas veces se consigue el efecto contrario, el fuerte aroma o la elección del mismo puede provocarnos mareos y fatiga.

Existen muchos formatos y propuestas a la hora de ambientar nuestro coche, desde aerosoles, acoplados en la rejilla de ventilación y colgantes, entre otros. Ellos aconsejan como la opción más cómoda y adecuada los ambientadores colgantes, ya que los aerosoles implican tener constantemente que pulverizar el ambiente, y los ambientadores colocados en la rejilla de ventilación suelen generar un aroma demasiado intenso, provocando los mareos.

Aquí te indicamos cinco recomendaciones:

1. Utilizar ambientadores colgantes para controlar el aroma y mantenerlo durante más tiempo, sin necesidad de ocuparte de ello. Gracias a su tapón de madera el aroma queda impregnado en él, absorbiendo la fragancia y difundiéndola de forma constante.

2. Regular la intensidad. Si deseas dar una mayor intensidad puntual para contrarrestar algún olor desagradable basta con girar el envase durante unos segundos, dejando que la madera se empape.

3. Buscar la colocación adecuada. A la hora de colocar el ambientador asegúrate que esté lo más cerca posible del retrovisor sin llegar a tocarlo, de esta forma evitas que golpee contra el cristal de la luna, pero a la vez favoreces el movimiento que permite una mayor ambientación del espacio.

4. La elección del aroma. Debes tener en cuenta, a la hora de elegir un aroma u otro, no sólo tu gusto, sino también el tiempo que pasamos en el coche, ya que las fragancias más intensas y dulzonas pueden acabar generando rechazo, sobro todo, en el caso de que otras personas viajen contigo.

5. Mejor fragancias más suaves y homogéneas ya que liberan un agradable olor, pero no saturan el ambiente. ¡Feliz viaje!

Recomendamos en