7 virtudes de la jalea real que posiblemente no conoces

La jalea real es segregada por las abejas y posee muchísimos beneficios terapéuticos. ¡Descúbrelos en este artículo!
Jalea de Cítricos con Jengibre

La jalea real es una sustancia que segregan las abejas y que, dentro de las colmenas, sirve para alimentar a las larvas y a la reina por su alto valor nutritivo. Nosotros, la encontramos en formato "conserva" dulce, gelatinosa y casi transparente que se prepara cociendo zumo de fruta o la propia pulpa, azúcar y, algunas veces, gelatina para mejorar su consistencia.

Alimenta las neuronas

Aporta hidratos simples, una fuente energética que pasa rápidamente a sangre y por tanto, también una fuente energética para nuestra función cerebral. 

Puede ayudar en la prevención de algunas infecciones

“Contiene un ácido, el 10-hidroxidecenoico (HDC), de acción antibiótica. También aporta minerales (selenio, hierro y cobre), necesarios para el sistema inmunitario”, explica el doctor Miguel Martín, del Centro de Investigación en Fitoterapia. ¿Cuándo? Si te encuentras floja toma 1/4 de cucharadita en ayunas y otra antes de comer.

Alivia trastornos hormonales

Según las expertas en coaching nutricional de Tacha, contiene activos equilibrantes que ayudan a que el organismo se adapte a los cambios (ciclo menstrual y menopausia). Lo ideal es no tomarla más de dos meses seguidos y fijar periodos de descanso de 30 días.

Sube el ánimo

Gracias a que tiene una composición única de proteínas, hidratos, ácidos, varias vitaminas, minerales y oligoelementos. “Además contiene triptófano, que es esencial para la producción de melatonina, la hormona de la felicidad”, dice Martín. 

Regula la temperatura corporal

Al igual que ocurre con la miel, la jalea real tiene propiedades termorreguladodoras frente al frío.  “Te ayuda a mantener el calor y aumenta la resisten- cia del organismo frente a las bajas temperaturas”, aclaran las dietistas.  
¿Cuándo? Puedes diluirla en una infusión o en una bebida caliente. Evita su consumo si tienes migrañas, asma, taquicardia, hipertensión o 
sufres enfermedad de Addison.

Ayuda al corazón

Ya que previene enfermedades cardiovasculares. “Contiene sustancias vasodilatadoras que regulan la tensión y también resulta útil para controlar el colesterol y los triglicéridos, dos factores que aumentan el riesgo de sufrir una cardiopatía”, aclaran desde Tacha.

Fresca, ayuda más

Mira el etiquetado de la jalea procesada (se vende liofilizada en ampollas, pastillas...) y evita la importada de los países asiáticos (los productores suelen nutrir a las abejas con compuestos azucarados artificiales). Prima el consumo de la ‘fresca’. “Para mejorar su absorción, tómala en ayunas, ponla bajo la lengua y deja que se diluya. Si te desagrada el sabor, mézclala con una gota de miel”, dicen desde Tacha. Recuerda: se conserva 40 días siempre que esté en frío.

Recomendamos en