Atención amantes del queso: seguro que la has probado en alguna ocasión y puede que hasta que tengas por casa una fondue olvidada en el fondo del armario que hace tiempo que no usas quizá por falta de ideas, porque te da pereza, porque no sabes muy bien los pasos a seguir. Es el momento de recuperarla y preparar una deliciosa cena o comida entre amigos.
Ya que este plato tradicional suizo es ideal para una reunión; es divertido, sencillo y versátil, ya que se pueden utilizar diferentes quesos, pero es importante seguir bien cada paso para obtener un buen resultado.
Te damos ocho consejos que no debes pasar por alto a la hora de preparar una fondue casera. Toma nota:
1. El mejor sabor se consigue mezclando tan solo dos tipos de queso y puedes experimentar con diferentes combinaciones. En cualquier caso, deben ser quesos que se derritan fácilmente.
2. Debes calcular aproximadamente 200 gramos de queso por persona.
3. El ácido tántrico del vino ayuda a mantener la consistencia de la fondue y equilibrar la grasa. Calcula unos 100 cc por cada 200 gramos de queso.
4. Conviene emplear algún espesante como maicena, harina o fécula y disolverlo en el vino antes de fundir el queso.
5. El queso se debe derretir gradualmente, a fuego lento y sin hervir. Un buen truco es rallar el queso antes de meterlo en el caquelón
6. No utilices ningún utensilio que no sea de madera para remover la fondue. El movimiento para revolver una fondue de queso debe ser lento y constante, y en forma de ochos.
7. La fondue tradicional se acompaña de pan blanco con bastante corteza, pero también se puede acompañar de salchichas, patatas, pepinillos, verduras al vapor, tomates cherry o manzana. ¡Usa tu imaginación!
8. La bebida que debe acompañar la fondue debe ser vino o cerveza para facilitar la digestión ¡nunca agua! ya que produciría justo el efecto contrario.
Si quieres saber más acerca de cómo preparar la fondue casera perfecta, no te pierdas todos los trucos que te contamos en la siguiente galería.
El caquelón
El recipiente típico, llamado caquelón, ha de ser de barro, de cerámica refractaria o de hierro grueso esmaltado, ancho y no muy profundo. No se aconseja que sea metálico.

En la variedad está el secreto
El mejor sabor se consigue mezclando dos tipos de queso y puedes experimentar con diferentes combinaciones. Los quesos básicos para la fondue son los quesos suizos: Gruyere, Emmental, Vacherin, Appenzeller, aunque también funciona bien el Cheddar, el Gouda o el Comté e, incluso, algún queso azul si quieres darle un toque diferente

Queso Gruyere
El auténtico queso Gruyere no tiene agujeros, aunque muchos de nosotros los lo imaginamos así. Se realiza con leche de vacas suizas ordeñadas solo dos veces. El queso, una vez realizado se dejan madura unos tres meses.

Queso Appenzeller
El Appenzeller es un queso suizo, originario de la región de Appenzell. Hecho a base de leche de vaca, tiene un gusto fuerte, refinado y muy característico.

Queso Vacherin
También suizo, este queso de cuerpo fino, fundente, increíblemente refinado y agradable aroma, ocupa un puesto destacado entre las especialidades de quesos.

Queso Cheddar
Es de vaca y uno de los más consumidos en el mundo, gracias a su alto valor fundente, puede ser una gran opción para usar en tu fondue casera.

Queso Emmental
Otro que está fabricado exclusivamente con leche de vaca es el queso Emmental. Es fácilmente reconocible por sus agujeros. Tiene una textura sabrosa y un sabor suave, parecido a la nuez.

Añade un pelín de licor
En la receta tradicional, además del vino se emplea kirsch (aguardiente de cerezas), pero puedes probar con otros licores como vodka, ron o coñac.

Vino, ingrediente fundamental
Debido a que el ácido tartárico que contiene ayuda mantener la consistencia de la fondue y equilibrar la grasa. Los mejores son los vinos blancos secos tipo Sauvignon blanc, Pinot o Chardonnay. Calcula unos 100 cc por cada 200 gramos de queso.

Un poquito de ajo
Que no se te olvide pasar un diente de ajo pelado por el fondo del caquelón antes de preparar la fondue, le añadirá un gusto singular y exquisito.

Acompañado de pan
La fondue tradicional se acompaña de pan blanco con bastante corteza. Un truco para no perderlo dentro de la fondue es cortarlo a daditos y darle un golpe de calor en el horno.

Con manzana y verduras
Si quieres aligerar este plato, prueba a sustituir los trozos de pan por manzana, la combinación es deliciosa. También puedes hacer lo mismo con salchichas, patata, pepinillos, verduras al vapor, tomates cherry.
