Desde hace unos días, estamos presenciando la bajada de temperaturas, ha entrado el otoño y ya mismo, inauguraremos el invierno, así que durante estas fechas llega una de las tareas más temidas en muchos hogares: el cambio de armario.
Guardar la ropa ligera del verano y sacar las prendas de invierno puede parecer un trabajo agotador, pero Alicia Iglesias, una de las organizadoras profesionales más en España como @ordenylimpiezaencasa, nos asegura que no tiene por qué ser así. Por eso, nos sugiere los mejores trucos para llevarlo a cabo de la manera más cómoda y efectiva.
La creadora del "método 21 días" y autora de varios libros sobre orden en casa comparte sus claves para que esta tarea sea sencilla, rápida y eficaz. El resultado será un armario listo para la nueva temporada en apenas unas horas. Vamos a ello:
1. Cuándo hacer el cambio
Según Alicia, el momento perfecto para el cambio de armario depende de tu lugar de residencia. En climas más cálidos, puede posponerse hasta octubre, mientras que en zonas más frías es mejor hacerlo en septiembre. Lo importante es adaptarse al tiempo local y no precipitarse.
2. Simplifica el proceso
Nada de quitar toda la ropa de golpe. Iglesias recomienda solo retirar las prendas que de forma segura ya no vas a usar, como pueden ser, camisetas de tirantes, pantalones cortos, sandalias, pero, sin embargo, aconseja mantener en el armario la ropa de entretiempo como vaqueros y chaquetas finas. “Si viene una ola de calor tardía, no tendrás que volver a sacar todo”, explica.

3. Evita hacerlo por fases
“Dividir esta tarea en varios días solo hará que se eternice”, asegura Alicia. La clave es concentrarse durante una o dos horas y terminarlo de una vez.
4. Aliados imprescindibles: las cajas blanditas
Para guardar la ropa fuera de temporada, Alicia recomienda cajas blandas con cremalleras, como las famosas Skubb de Ikea, uno de los artículos más vendidos y populares de Ikea. Son flexibles, se adaptan al volumen de la ropa y, al cerrarse completamente, protegen las prendas del polvo y los olores. Sin embargo, desaconseja las bolsas de vacío, ya que pueden dañar la ropa y son menos prácticas a largo plazo.

5. Un método claro de organización
En lugar de sacar toda la ropa del armario, Iglesias propone un sistema estructurado:
- Retira las prendas de verano por categorías (camisetas, pantalones, vestidos) y reemplázalas por las equivalentes de invierno.
- Mantén siempre el mismo esquema en el armario: camisetas con camisetas, pantalones con pantalones, etc.
Si vas a guardar prendas durante muchos meses, el doblado vertical o tipo rollito es, sin duda, la mejor opción, ya que evita arrugas y ahorra espacio. Si quieres sacar el máximo partido a las baldas del armario y aprovechar el espacio sin desordenar la ropa, te lo contamos aquí.
6. Limpieza y aroma
El cambio de temporada es una excelente oportunidad para limpiar el armario. Alicia sugiere pasar un paño con un multiusos y después aplicar un spray aromático. Sus favoritos son los de té verde y higuera, que aportan frescura y mantienen el interior del armario con un olor agradable durante semanas.

7. No acumules: dona o vende
Si tienes prendas que no usas, pero que están en buen estado, considera donarlas o venderlas. “No ganas nada acumulando ropa que no usas. Lo único que consigues es perder espacio”, recuerda.
8. Di adiós a las polillas de forma natural
Para evitar sorpresas desagradables, opta por bolas de madera de cedro. Además de ser efectivas, son reutilizables: basta con lijarlas un poco en cada cambio de armario para renovar su esencia.

9. Los zapatos y bolsos, organizados al final
Para el calzado, Alicia recomienda cajas específicas que permitan guardar varios pares y aprovechen mejor el espacio. Por su lado, los bolsos pueden mantenerse a la vista en todo momento para facilitar su uso.
10. La zona de básicos, un truco avanzado
Si quieres optimizar aún más tu armario, crea una sección dedicada a los básicos que utilizas durante todo el año. De esta forma, solo necesitarás reorganizar un pequeño porcentaje del armario en cada cambio de temporada.
Con estos trucos de Alicia Iglesias, el cambio de armario deja de ser una pesadilla para convertirse en una oportunidad para disfrutar de un espacio más ordenado y funcional. Así que ya sabes, ponte manos a la obra y si quieres conocer otros trucos de esta experta te dejamos el método alternativo a Marie Kondo para limpiar y ordenar sin agobios tu casa en 21 días.