La manzana en la repostería es otro nivel. Difícilmente superable lo que aporta esta fruta a postres y dulces cuando se hace con gusto, equilibrio y sabor. Es tan versátil, además, que se adapta de maravilla a preparaciones sin lácteos ni otros productos de origen animal. La prueba es este delicioso bizcocho de manzana vegano que puedes preparar en casa.
La receta es de una de nuestras referencias ineludibles en cocina libre de productos de origen animal, La Gloria Vegana. Sus consejos y recetas son ideales para introducirte en el universo de la cocina vegana porque no renuncia ni un ápice al sabor. Entre otras cosas, porque no busca imitar y copiar platos que no son veganos, sino que piensa, propone y cocina libre de ese yugo que todavía tiene atado a muchas personas que cocinas exclusivamente con alimentos vegetales.
No es el caso de La Gloria Vegana, que prepara recetas como este bizcocho de manzana cuyo resultado es digno de la carta de los restaurantes y cafeterías con bollería y dulces que mejor cuidan la repostería.
Como postre para una comida con invitados o como acompañamiento del café, da igual; el éxito está asegurado si te apuntas la receta de nuestro bizcocho de manzana casero favorito, el vegano que prepara la influencer de cocina.
Bizcocho de manzana vegano de La Gloria Vegana
Ingredientes
- 250 gramos harina de trigo o espelta blanca
- 50 gramos de maicena
- 50 gramos de almendra molida
- 300 ml de bebida de soja (o cualquier otra)
- 200 gramos de manzana pelada y troceada
- 80 gramos de aceite de oliva suave
- 85 gramos de xilitol o cualquier otro endulzante
- La ralladura de 1 limón
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1/4 cucharadita de vinagre de manzana
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de semillas de lino molidas
- 1 manzana para decorar
Elaboración

Paso a paso
Precalienta el horno a 200ºC.
Pon en un bol la manzana pelada y cortada en dados y métela en el microondas durante 4-5 min, hasta que esté tierna.
Echa en un bol la bebida vegetal, el aceite de oliva, el endulzante, la canela, la almendra molida, la manzana, la sal y las semillas de lino. Tritura todo bien con ayuda de una batidora hasta que quede bien fina la mezcla.
Añade al bol, tamizando, las harinas, la levadura y el bicarbonato y mezcla con ayuda de unas varillas para que quede una masa homogénea.
Incorpora la ralladura de limón y el vinagre y mezcla de nuevo con movimientos envolventes.
Echa la masa en un molde engrasado de unos 24 cm de diámetro. La dejamos reposar en la nevera durante 5-10 minutos.
Pela y corta la manzana para decorar en gajos finos. Ponla sobre la masa de forma que queden bien repartidos y hornea durante 40-50 min a 180°C (o hasta que al pincharlo con un palillo salga seco).
Saca del horno y deja enfriar antes de desmoldar.
Puedes pintar la parte de arriba con un poco de mermelada de melocotón rebajada con un pelín de agua.