Todos los postres que puedes hacer con una manzana

Infravaloramos la versatilidad culinaria de esta fruta y, sobre todo, su capacidad para brillar en elaboraciones de repostería como estas.
Pexels

La manzana es una de esas frutas que o te encanta o te produce profunda pereza. Es difícil que una persona se coma una manzana porque sí, a palo seco, si no le encanta. En cambio, es una de las frutas más versátiles a nivel culinario cuando se trata de incluirla en una receta elaborada. En platos salados como cremas, ensaladas o salsas, y sobre todo en repostería, donde adquiere la dimensión de joya. 

El chocolate y el queso acaparan buena parte del protagonismo cuando se trata de dulces, sobre todo postres. En menor medida el limón y el resto de cítricos, los frutos rojos y las frutas tropicales también obtienen su cuota de atención. Muy merecido en todos los casos, por cierto. Pero si hay una fruta en particular e ingrediente en general a la que infravaloramos en el universo dulce, esa es la manzana. Se utilizan muchísimo más a menudo de lo que parece y, sobre todo, están más ricas de lo que a priori la gente que no las ha probado se cree todas las recetas dulces que llevan este ingrediente como elemento principal. 

Ya sabes, y si no aquí puedes aprender sobre ello, que existen numerosas variedades de manzana. La acidez y otras características secundarias marcan su uso más habitual en la cocina más allá de que todas se pueden comer solas, como tentempié saludable. En principio, salvo excepciones, en las recetas saladas son las manzanas más ácidas las que se suelen utilizar, pero depende de con qué ingredientes se combinen. Si estamos hablando, por ejemplo, de una crema de calabaza y manzana, al predominar el dulce en la primera, es recomendable utilizar una variedad ácida de la segunda. Puede ocurrir al revés en salsas de manzana tipo compota para acompañar carnes porque en este caso se busca también el matiz dulce en el acompañamiento. 

En la repostería, depende mucho de la receta que vayas a elaborar, así que lo mejor es asegurarte antes de ponerte manos a la obra. Y, cuidado, porque no son pocas las recetas dulces que se elaboran con manzana. Como te mostramos a continuación, a nosotros nos salen al menos 10 clásicos dulces con esta fruta, a cada cual más rico. 

Apple Pie

La versión americana de la tarta de manzana es una de las más famosas… por las películas y series. Clasicazo donde los haya, se trata de una masa quebrada dispuesta en una característica forma de rejilla con una mezcla de manzana azucarada en su interior. Bien crujiente y dorada, con un toque inconfundible a canela. Puedes hacerla con cualquier variedad de manzana, aunque se suele hacer con una ácida como la Royal Gala o la Granny Smith. También es muy típica en Reino Unido.

Crepes dulces de manzana y dulce de leche

La manzana picada sirve tanto para un sandwich salado, como para una ensalada o un postre. Este es un ejemplo de esto último. Prepara tu masa de crepestal y como te dijimos aquí, y añade simplemente dulce de leche, manzana picada al gusto y una pizca de canela.

Crumble de manzana

No dejamos Estados Unidos, donde la manzana en versión dulce se utiliza mucho. Por ejemplo, para hacer el conocido apple crisp, que en Reino Unido recibe el nombre de apple crumble. La manzana se prepara al horno con un toque crujiente en su parte superior que es la parte más característica de la elaboración. 

Tarta Tatín

Es una de las tartas más famosas en la historia de la repostería, de modo que no hay dulce con manzana más popular que este. Tiene competencia pero se lleva la palma esta tarta francesa de origen popular que se hizo famosa en París. Es delicada en boca y a la vista no puede resultar más apetitosa. La caramelización de las manzanas con mantequilla y azúcar y la masa son las claves de la receta.

Strudel de manzana

Una de las elaboraciones dulces con manzana que puede hacer frente a la tarta tatín en popularidad y sabor es el strudel (apfelstrudel) típico que preparan en Alemania y Austria. En este caso, la compota de manzana va en el interior de un rollo muy fino que puede ser de hojaldre. El toque de canela es también muy característico en esta receta refinada. 

Tarta de manzana al estilo normando

La versión de Normandía, al norte de Francia, de la tarta de manzana es una pasada. La clave es preparar una masa quebrada perfecta y a partir de ahí seguir la receta clásica para no fallar con el relleno. Si viajas a esta bonita región, verás que es muy popular este dulce porque está disponible en la mayoría de panaderías.

Manzanas asadas

Un manjar que ya no se ve tanto como antes es este dulce elaborado casi siempre con manzana reineta, aunque con tipo fuji también queda de maravilla. La clave es el relleno, que puede llevar dátiles, pasas, zumo, miel o frutos secos al gusto (almendra, sobre todo), que el corte sea fino para que aguante en el horno y el punto de cocción. Deben quedar tiernas por dentro pero que no parezca una compota.

Manzanas caramelizadas

Uno de los dulces con manzana más atractivos son la versión caramelizada de esta fruta. Prepara un buen caramelo con colorante rojo con el que bañaras a unas manzanas a las que previamente hayas clavado con cuidado un soporte tipo palo para sujetarlas mientras disfrutas de ellas. Es clave que la manzana sea una variedad ácida. Cuanto más, mejor.  

Galletas de avena y manzana con cacao

Una opción sencilla y golosa, ideal para los amantes de la manzana en versión dulce que no sean muy manitas en la cocina. Puedes preparar unas cookies incluso en tu robot de cocina. La base (dependiendo de la versión que escojas y lo saludables que las quieras hacer) combinan, por lo menos, mantequilla, manzana, huevo, copos de avena, cacao en trocitos y un edulcorante que te puedes ahorrar perfectamente, y mas si metes chocolate con leche en vez de una versión oscura.

Helado de manzana

Como no podía ser de otra manera en un país como el nuestro, donde la tradición y el gusto por el helado es sobresaliente, también existe la posibilidad de hacer una versión de manzana. Deberás preparar una buena compota de manzana para ello y luego trabajar en función de las herramientas de cocina que tengas en casa y de la receta que sigas. Lo bueno del helado de manzana es que puedes acompañar postres pero también platos salados con el. 

Recomendamos en