Esta es una de esas recetas muy sencillas de hacer, pero que, a su vez, es necesario tener cierta paciencia al contar con una serie de pequeños pasos, imprescindibles para que el resultado final sea realmente sorprendente y delicioso. Una receta muy fresca y con un sabor a mar increíble.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 15min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 2 docenas de langostinos crudos
- 2 limones
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra recién molida
- Sal
- Rúcula o canónigos
- Cebollino picado
- 3 cucharadas de mahonesa
- 1 bolsita de tinta negra de calamar
- 30 gramos de huevas de pescado
- Zumo de una lima
Preparación
Para ello vamos a empezar por ir pelando los langostinos, quitarles los hilillos negros, ya que de lo contrario le dará un sabor amargo y un tanto desagradable a nuestro plato de hoy
Reservamos las cabezas que nos harán falta luego para hacer la vinagreta, cogemos 4 trozos de papel de horno y con la ayuda de una brocha de cocina untamos un poco de aceite en uno de sus lados, ponemos 6 langostinos en cada trozo y lo cubrimos con los dos restantes, es importante que la parte del aceite esté en contacto con el marisco, ya que de lo contrario será mas complicado despegarlo posteriormente
Ahora hay que aplanar los langostinos cubiertos con papel de horno y para ello golpearemos con un cazo o sartén hasta reducir su grosor a una medida adecuada para nuestro carpaccio
Introducimos el marisco sin sacarlo del papel vegetal en el congelador, tiene que estar como mínimo 1 hora, si es más tiempo mejor todavía
Mientras tanto vamos a ir preparando la vinagreta
Para ello cogemos las cabezas que habíamos guardado y las echamos en una sartén, calentamos durante unos 2 o 3 minutos y las colocamos sobre papel de aluminio, envolviéndolas como si fueran un cucurucho y dejando un agujero en su parte inferior
A continuación colocamos el papel de aluminio con las cabezas de langostinos sobre un vaso con colador y dejamos que vaya soltando todo su jugo
Para finalizar la vinagreta, mezclamos el líquido de las cabezas con el zumo de un limón exprimido, el aceite de oliva, la pimienta y la sal
Sacamos el carpaccio de langostinos del congelador cuando lo vayamos a servir, ya que al ser tan fino se nos descongelará en cuestión de pocos minutos, despegamos los papeles de horno y emplatamos, decoramos la superficie con nuestra vinagreta y picamos un poco de cebollino para darle un toque de textura y de color
Le podemos añadir también unas huevas de pescado para darle a nuestro plato un aire más sofisticado, un poco de rúcula o canónigos y por último nos quedará poner unos puntos alrededor de todo el plato de nuestra mahonesa de tinta de calamar
Para ello vamos a hacerlo de forma una muy sencilla
En un bol vamos a echar 3 cucharadas de mahonesa, zumo de lima, sal, pimienta negra recién molida y 1 bolsita de tinta negra de calamar, lo mezclaremos todo muy bien y lo añadiremos a un biberón de plástico de cocina (si os sobra, no pasa nada puesto que nos aguantará durante 5-6 días en la nevera y lo podemos usar para cualquier acompañamiento de nuestras recetas de pescado o incluso en ensaladas)
Y con esto estaría lista nuestra receta de hoy, diferente, sabrosa y muy fácil de preparar
Os garantizo que si seguís mis pasos será un plato diferente para sorprender a cualquier persona que invitéis a vuestra mesa