Pastas florentinas

Crujientes, delicadas, ligera ¡y con chocolate!
pastas florentinas

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 60min

Tiempo de cocción min

Porciones 6

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • Mantequilla
  • Chocolate de cobertura
  • Azúcar
  • Azúcar de vainilla
  • Miel
  • Nata líquida
  • Fruta escarchada o deshidratada
  • Harina
  • Almendras laminadas

Preparación

Calentar al fuego la mantequilla, el azúcar, el azúcar de vainilla, la miel y la nata líquida

Remover bien hasta que la mantequilla esté totalmente fundida

Cuando comience a hervir, añadir la fruta escarchada y la harina

No dejar de remover para integrar bien todos los ingredientes y que la harina no quede en grumos

A los 5 minutos incorporar la almendra laminada y mezclar bien

Retirar del fuego

Preparar una bandeja para horno con papel en la base

Con ayuda de una cuchara hacer montoncitos sobre el papel y dorar al horno

Retirar las galletas de la bandeja y colocar en una rejilla

Dar la vuelta a todas las piezas

Derretir el chocolate de cobertura al microondas, calentando en breves fases de 15 segundos

Rellenar la superficie con el chocolate fundido

Pasar las púas del tenedor haciendo zig-zag sobre el chocolate

Dejar enfriar

Consejos y apuntes: Las pastas florentinas son un dulce irresistible

Crujientes, delicadas y ligeras, su protagonista es la almendra y no está muy claro su origen

Por el nombre que llevan hay historias que apuntan a Italia pero otras, sin embargo, atribuyen su origen a Francia

Sea como fuere, están deliciosas

La fruta escarchada o confitada que llevan puedes escogerla a tu gusto, aunque un toque cítrico, especialmente de naranja, le va estupendamente con el chocolate

También los frutos rojos

Para una versión sin gluten, no pasa nada porque suprimas la harina, y si quieres reducir azúcar basta con sustituirla por panela o sirope de agave

Recomendamos en