Hacer una exquisita pizza integral es sencillo y fácil

A diferencia de la pizza tradicional, la masa de pizza de trigo integral suele no tener tan buena reputación, especialmente cuando no se hace correctamente, dado que puede acabar convirtiendo una opción nutritiva y deliciosa en una masa dura, densa y sin sabor. Y es que no hay nada como la corteza de la pizza blanca esponjosa, masticable, suave y crujiente, que a todos nos gusta.
Pero esta masa tan tradicional tiene un problema: se elabora con harina de trigo refinada, cuyo consumo excesivo puede aumentar el riesgo de sobrepeso, diabetes y otros problemas relacionados.
Por tanto, es ideal sustituir la harina de trigo común por la harina de trigo integral. O, en definitiva, por cualquier otra variedad de harina integral, que destaca por su elevado contenido en fibra dietética, así como otros nutrientes únicos interesantes.
Conseguir el mejor resultado a la hora de preparar una masa integral de pizza que, además de sabor, sea perfectamente masticable y crujiente, no es tan difícil como piensas. Aunque es importante hacerla bien para que el esfuerzo merezca verdaderamente la pena.
Como has visto, la elaboración de la masa de pizza integral es tan simple como sencilla, pero solo se requiere un poco de práctica y paciencia, en especial si al comienzo puede no salir tan bien como esperas.
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 120min
Tiempo de cocción 15min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 3 y ¼ (400) g de harina de trigo integral
- 1 cucharada de levadura
- 360 ml de agua tibia
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de aceite de oliva + Aceite de oliva para la corteza
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de sal
Preparación
En un cuenco grande, o en una amasadora equipada con un accesorio de gancho, pon el azúcar, la levadura y el agua tibia
Remueve bien y deja luego que repose durante 5 minutos, hasta que la levadura se haya disuelto perfectamente y esté espumosa
Añade el aceite de oliva, la sal y la miel
Vuelve a remover de nuevo, a baja velocidad, durante 30 segundos
Añade las 3 tazas de harina de trigo integral, y vuelve a mezclar a baja velocidad
Si no dispones de una amasadora, puedes hacerlo con la ayuda de una espátula grande de goma (o silicona)
Enharina una superficie donde puedas trabajar la masa, y amasa durante 5 minutos
Si observas que la masa está demasiado húmeda puedes añadir hasta ⅓ taza más de harina de trigo integral
Luego de amasar, la masa debe ser elástica y suave
Una prueba de rigor es golpearla con los dedos, si se recupera lentamente, significa que la masa está lista para pasar al siguiente punto
Forma una bola con la masa y colócala en un tazón grande
Cubre ligeramente con aceite de oliva, y dale la vuelta para cubrir todos los lados
Ahora tapa con un poco de papel film transparente y deja que se eleve en un ambiente más bien cálido
Dependiendo de la levadura que hayas utilizado, la masa habrá duplicado su tamaño en aproximadamente 1-2 horas
Golpea la masa varias veces para liberar el aire
Observarás cómo se desinfla
Ahora corta la masa en dos
Enrolla cada mitad en una bola y deja descansar en dos cuencos o tazones separados, cubiertos con papel de aluminio o con papel film transparente durante al menos 20 minutos
Si lo deseas, en este momento puedes congelar las bolsas de masa para utilizarlas más adelante
Precalienta el horno a 240 ºC
Deja que se caliente durante al menos 30 minutos
Pon papel para hornear en cada bandeja de horno, enharina ligeramente con harina de maíz y coloca la masa en el centro, para aplanarla hasta formar un círculo
Aplana y vuelve a estirar si es necesario
Levanta el borde de la masa para formar un poco de corteza más levantada, y evitar que la cobertura salga
Cepilla ligeramente por encima con un poco de aceite de oliva
Cubre con tus ingredientes favoritos, introduce en el horno, y hornea durante 15 minutos, o hasta que observes que la corteza se haya dorado ligeramente
¡Listo! Pasado este tiempo, una vez esté hecha, solo tendrás que cortar la pizza y servirla de inmediato