Cada vez que voy a la playa, me preparo en casa la receta de estos doritos sin grasa ni sal de la nutricionista Elisa Escorihuela que están buenísimos

Además de no llevar glutamato sódico, sal ni grasas, son super baratos y fáciles de hacer y duran todo el día en un tupper.
ingredientes-receta-doritos-caseros-lasaña
La experta ofrece recetas saludables. - Cortesía de Elisa Escorihuela

En la actualidad, el consumo de alimentos ultraprocesados es una preocupación creciente debido a su impacto negativo en la salud. Se estima que una gran parte de las calorías diarias en muchos países provienen de estos productos, que son ricos en grasas trans, sal y azúcares añadidos. Sin embargo, la tendencia hacia una alimentación más saludable está ganando terreno. Y es que, cada vez más personas buscan alternativas que les permitan disfrutar de sus snacks favoritos sin comprometer su bienestar. La experta en nutrición y recetas saludables ha reversionado un snack lleno de grasas saturadas y ha creado una receta con la que poder disfrutar a tope. Prepara unos doritos saludables.

Elisa Escorihuela es una nutricionista con 15 años de experiencia especializada en cocina saludable. En el mundo de la nutrición hay mucha variedad de recetas saludables, como estas ocho recetas con pocas calorías que apetece en cualquier época del año. Esta vez se ha superado y ha captado la atención de muchos con su innovadora receta de doritos saludables. Estos doritos, que no contienen grasa ni sal, son una opción ideal para aquellos que desean cuidar su salud sin renunciar al sabor.

La receta de los doritos saludables por una nutricionista

La propuesta de Escorihuela es sencilla pero efectiva: utiliza ingredientes básicos y técnicas de cocina que maximizan el sabor y los beneficios nutricionales. Su enfoque ha inspirado a muchos a replantearse la forma en que preparan y consumen sus snacks diarios. La clave del éxito de los doritos de Elisa Escorihuela radica en su simplicidad. Para prepararlos, solo necesitas láminas de lasaña integral, un poco de aceite de oliva y tus especias favoritas. El proceso es fácil: corta las láminas en triángulos, espolvorea las especias que prefieras y añade un toque de aceite de oliva para potenciar los sabores.

ingredientes-receta-doritos-caseros-lasaña
Las láminas de lasaña son el ingrediente principal sorprendente. - iStock

Una vez preparados, los doritos se hornean a una temperatura moderada. Esto permite que se doren y adquieran una textura crujiente sin necesidad de freírlos. Esta técnica no solo reduce el contenido de grasa, sino que también preserva los nutrientes de los ingredientes utilizados.

Además, la versatilidad de la receta permite adaptarla a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Puedes experimentar con especias como pimentón, comino o hierbas aromáticas, e incluso optar por versiones dulces con canela o cacao puro.

Beneficios nutricionales de los doritos de Escorihuela

Los doritos saludables de Elisa Escorihuela no solo son deliciosos, sino que también ofrecen múltiples beneficios para la salud. Al utilizar aceite de oliva virgen extra, se incrementa el aporte de antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles, que favorecen la salud cardiovascular y cerebral.

ingredientes-receta-doritos-caseros-lasaña
Doritos mojados en salsa. - iStock

Por otro lado, las láminas de lasaña integrales proporcionan una buena cantidad de fibra. Esto contribuye a una mayor saciedad y un índice glucémico más bajo. También es especialmente beneficioso para personas con condiciones como la diabetes o la hipertensión. Así, ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a mantener niveles de azúcar en sangre estables.

El uso de especias en lugar de sal también es un punto a favor, ya que reduce el riesgo de hipertensión y añade un toque de sabor sin necesidad de incrementar el contenido de sodio.

Un snack para disfrutar con moderación

A pesar de ser una opción saludable, es importante consumir estos doritos con moderación. Escorihuela recomienda preparar cantidades moderadas y acompañarlos de salsas saludables como hummus, guacamole o yogur natural para disfrutar de un snack completo y equilibrado.

@eliescorihuela

DORITOS CASEROS 💥💥 Para amantes de los snacks crujientes… Mucho más sanos que los que encontramos en el supermercado: * Sin exceso de sal 🧂 * Sin Glutamato monosódico Solo con las especias que más te guste . Compártela si conoces a alguien que no puede resistirse a esta textura tan crujiente. Tienes que probarlo si o si... encima es fácil y rápido de hacer... BRUTAL Vamos allá, necesitas: * Hojas de lasaña * Ajo en polvo 🧄 * Semillas variadas * Pimentón * Sal * Aceite de oliva ✨Lo primero es hidratar las hojas de lasaña y las cortamos. ✨Ahora pasamos a un bol y añadimos la sal, el ajo en polvo, el pimienton, las semillas y un poco de aceite de oliva. ✨Ahora removemos bien todo hasta que los sabores estén integrados. ✨Pasamos al Airfryer y cocinamos 7 minutos a 170º C, hasta que queden crujientes. Dime que te parece y si te vas a animar a hacerlo ... yo no puedo parar Besitos 😘😘😘 #snacksaludable #snack #snackcrujiente #recetasaludable #doritossaludables #nutricionista #eliescorihuela #crujiente #snackfit #nutricion #cocinadeaprovechamiento #aprovechamiento #doritos

♬ Suivre le soleil - Vanille

La creatividad es el límite cuando se trata de personalizar esta receta. Puedes optar por tortitas de arroz para una versión sin gluten o añadir semillas de sésamo y chía para aumentar el contenido de proteínas y minerales.

En definitiva, la propuesta de Elisa Escorihuela demuestra que es posible disfrutar de snacks sabrosos y saludables sin sacrificar el placer de comer. Sus doritos sin grasa ni sal son un ejemplo perfecto de cómo la innovación en la cocina puede transformar nuestra alimentación diaria para mejor.

Recomendamos en