Los cinco elementos a tener en cuenta para el cultivo en macetas durante la temporada de otoño

Consigue este otoño que germinen en tu casa plantas que pronto darán sus frutos y podrás tener tu propia huerta sin salir de casa. 
zinetmedia_Crea_una_imagen_100_real_de_una_mujer_plantando_ve_038e44cb-1a63-4836-bf24-748717cb89f6_0
cultiva de vegetales en macetas para otoño. - Paula Manso

Con la llegada de septiembre, nos preparamos para la vuelta a la rutina y con ello, encontrar nuevos hobbies como, montar un huerto en la terraza, patio o ventana de tu casa. Si vives en la ciudad, se podría pensar que la idea de tener un huerto en casa es inviable. Pero la realidad es que no es tan imposible, ya que puedes comenzar a cultivar tus vegetales plantándolos en macetas y cultivar lo que en un futuro se convertirá en tu comida

La albahaca, el romero, el cilantro o la menta son plantas muy fáciles de cultivar desde el alfeizar de nuestra ventana porque al ser plantas aromáticas, no necesitan un cuidado exhaustivo. Se tratan de plantas pequeñas que tienen un fin muy importante: darles sabor a nuestros platos de comida. Pero la realidad es que no solo te tienes que limitar a plantar estas variedades, ya que existen plantas que perfectamente pueden crecer en una maceta de nuestra casa. Aquí tienes los trucos que necesitas para cultivar vegetales en macetas durante este otoño, ya que muchísimas plantas pueden sobrevivir en un espacio limitado. 

Prepara las macetas para el cultivo de vegetales

Ya sabíamos que construir un huerto urbano en otoño es muy sencillo, ya que con cinco elementos consigues que tus plantas puedan crecer y desarrollar el fruto. Martín Correa, experto en jardinería y agricultura, desvela que para él "no es necesario preparar una capa en la base de la maceta -ya sea a partir de hojas o piedras- porque limita la capacidad de la maceta"

Para cultivar en una maceta lo único que tenemos que tener en cuenta es el tamaño de la maceta y la cantidad de fertilizante que le vamos a tener que poner en la tierra para que crezca sana. 

El sustrato es importante saber cuáles son las necesidades de las plantas. - Getty Images

Cómo hacer un buen sustrato para que crezcan sanas

El sustrato es lo más importante que existe a la hora de cultivar vegetales. Existen muchas variedades que puedes encontrar en tiendas de jardinería, aunque también puedes hacer tú misma una fórmula. El experto en jardinería advierte que no va a ser el mismo sustrato para un vegetal que para otro, "ya que unos necesitan más y otros menos", por lo que fabrica él mismo su propio sustrato con cuatro ingredientes que mezcla. Aquí está su receta: 

  • 2 partes de tierra vegetal.
  • 1 parte de humus de lombrices.
  • Media parte de vermiculita -retenedor de agua con potasio, calcio, magnesio y amonio-.
Los fertilizantes son necesarios para cultivar vegetales en macetas. - NIKISH HIRAMAN PHOTOGRAPHY

Utiliza fertilizantes de manera frecuente

Los fertilizantes son buenos ya que aportan los nutrientes que necesitan las plantas para que crezcan mucho más y con más sabor. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), "el abono orgánico mejora la eficiencia de los fertilizantes, como el excremento de animales, desperdicios vegetales, paja y otros materiales orgánicos"

El uso de este elemento se justifica cuando la tierra donde sembramos carece de los minerales y nutrientes necesarios para que la planta absorba todo lo necesario. Por lo que "el abono orgánico crea la base para el uso exitoso de los fertilizantes minerales", aseguran los expertos de la FAO. A continuación tienes fertilizantes orgánicos que puedes añadir a tu vegetal en maceta: 

  • Estiércol de ganado. Rico en nitrógeno.
  • Harina de hueso o de huevo. Rica en calcio. 
  • Bokashi compost. Rico en macronutrientes.
  • Humus de lombriz. Rica en microorganismos.
  • Cenizas de materias orgánicas. Ricas en potasio, calcio y magnesio. 

Es importante colocar la cantidad justa de fertilizante porque si te pasas de la dosis recomendada, puedes llegar a quemar la planta haciendo que muera. 

Pasarnos de agua puede suponer un problema para la salud de la planta - ronstik

Cuidado con regar demasiado los vegetales en macetas

A diferencia del suelo donde se suelen cultivar los vegetales, en las macetas el espacio es más limitado por lo que, tenemos que controlar la cantidad de agua con la que se riega la planta. Si la regamos demasiado, la planta podría sufrir estrés hídrico, un escenario en el que la planta reciben más agua de la que puede absorber, afectando a las funciones vitales de este. 

Es importante que las macetas tengan agujeros en la parte de abajo, que permitan expulsar el agua de más que hay en la maceta. Cada planta necesita una cantidad de agua determinada, pero el truco está en que el sustrato debe estar siempre húmedo, no mojado. 

El brócoli, el repollo y la zanahoria son algunos de los vegetales que puedes sembrar en otoño. - Getty Images

Vegetales que crecerán en otoño

Las plantas que crecerán con mayor facilidad con la llegada del otoño tienen unas características concretas que pueden hacer más fácil el proceso de siembra, crecimiento y cosecha. Estas plantas deben resistir a bajas temperaturas ya que la planta crecerá a lo largo de los meses de invierno

  • Escarola
  • Acelga
  • Rúcula
  • Lechuga
  • Lombarda
  • Repollo
  • Brócoli
  • Coliflor
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Rábanos
  • Guisantes
  • Habas
  • Perejil

Esta lista de vegetales tiene características similares, en el sentido de que pueden sembrarse en lugares como macetas, ya que no necesitan mucho espacio de crecimiento -como ocurre con las lechugas, las acelgas, la escarola o el perejil-.

A su vez, otras plantas como el rábano, la zanahoria o la cebolla, crecen hacia abajo por lo que tampoco necesitan mucho espacio, mas que escoger una maceta profunda. Además, las plantas citadas anteriormente, no necesitan tantas horas de luz para su crecimiento como lo pueden necesitar las frutas y verduras de la temporada de verano

Una vez tengas todo esto sabido, es momento de comenzar a cultivar tus propios vegetales en macetas desde la terraza, el patio o la ventana de tu casa. 

Recomendamos en