Septiembre se considera para muchos el comienzo de un nuevo ciclo, donde las vacaciones finalizan, la vuelta a la rutina implica buscar looks para ir más cómoda a la oficina y recuperar nuevos hábitos que nos benefician, para nuestra salud física y mental. Si estás buscando un nuevo proyecto en el que entretenerte y transformar en hobby, quizás la idea de construir un huerto urbano te parezca atractiva. Por eso, con ayuda de expertos, hemos conseguido descubrir lo necesario para empezar este proyecto que puedes mantener durante todo el año.
Hemos hablado con los expertos de Planeta Huerto para saber cuáles son los elementos indispensables que necesitamos para tener un pedazo de tierra en nuestra casa que nos pueda dar resultados y conseguir cultivar hortalizas y poder hacer un plato de comida con nuestros productos de huerta. Algo que vamos adelantando es que si consigues reciclar contenedores reciclados, el huerto urbano puede costar menos de 50 euros. Toma nota.

Materiales básicos para tener un huerto urbano en casa
Los expertos en jardinería nos han destacado que para empezar con el proyecto, vas a necesitar cinco elementos indispensables que puedes incluso tener por casa. Estos son:
- Macetas o contenedores con buen drenaje. Lo primero que debemos tener en cuenta es que necesitamos un espacio en la terraza, patio o zona de la casa que más iluminada esté. El recipiente donde vamos a cultivarlas puede ser una maceta, puedes reutilizar cajas o contenedores reciclados.
- Sustrato de buena calidad. Los expertos advierten que "preferiblemente tiene que ser orgánico, para asegurar que las plantas crezcan con todos los nutrientes".
- Semillas o plántulas/planteles. Esto dependerá de la paciencia que tengas. Si quieres empezar de cero, puedes germinar las semillas tú mismo. Si prefieres que vaya todo más deprisa, puedes optar por comprar plántulas o planteles, que son las plantas ya germinadas y jóvenes, listar para plantar.
- Regadera o sistema de riego. Este tiene que ser sencillo, ya que le último objetivo es mantener la humedad adecuada. Las tienes de muchas formas, desde más artesanales hechas de cerámica, del plástico e incluso un sistema de riego automático.
- Herramientas básicas. Tienen que tener un tamaño más pequeño para que sean fáciles de manejar, como palas pequeñas y guantes de jardinería.

Las semillas que germinan en esta época del año
Los expertos en jardinería nos han dado una lista de plantas que son una buena opción para comenzar a plantar en la estación de otoño. Todas ellas tienen una característica común: son de clima fresco. Aguantan temperaturas más bajas, aunque tienes que tener en cuenta si tu huerto urbano va a ser dentro o fuera de casa. La lista de las semillas que pueden plantar son estas:
- Espinacas
- Lechugas
- Acelgas
- Rúcula
- Zanahoria
- Algunas variedades de coles
- Brócoli
- Rábanos

el precio de un huerto urbano no es tan elevado
Una de las preguntas que hemos preguntado a los jardineros de Planeta Huerto es saber cuánto cuesta aproximadamente tener un huerto urbano en casa. La respuesta nos ha sorprendido ya que, en definitiva, "un huerto pequeño puede rondar entre los 20 y 50 euros si reutilizar y compras lo básico", refiriéndose a la tierra, las semillas y algunos fertilizantes.
Si optas por algo más decorativo, estético y avanzado, el precio puede aumentar entre los 100 y 200 euros. Lo bueno de esta actividad es que es accesible para todos los públicos ya que el huerto se adapta al presupuesto que tengas.

La luz es fundamental para que el huerto urbano se mantenga
Los jardineros nos advierten que "las plantas necesitan luz, especialmente aquellas que producen frutos o vegetales". Por lo que si se coloca el huerto dentro de casa, "lo ideal es que esté cerca de una ventana que reciba luz directa". Las plantas que dan frutos y vegetales necesitan como mínimo un periodo de 4 a 6 horas de luz al día.
Una alternativa que nos recomiendan para aquellos huertos que no reciban suficiente luz, es considerar comprar lámparas de crecimiento, llamadas grow lights, para compensar las horas que no reciba luz directa. Este elemento es adicional y lo puedes encontrar en muchas tiendas online como Amazon, por menos de 25 euros.

Los fertilizantes y pesticidas orgánicos son la mejor forma de amntenerlo
Para evitar plagas o visitantes indeseados que enfermen nuestras plantas, necesitarás fertilizantes y pesticidas. Eso sí, aconsejan que "es recomendable usar fertilizantes orgánicos para enriquecer el suelo, como compost o humus de lombriz". El precio de estos productos ronda desde los 5,40 euros hasta los 20 euros.
Respecto a los pesticidas, también recomiendan que sean orgánicos y naturales. Algunos que nos aseguran que funcionan son "el uso de aceites esenciales, como el neem, el ajo o el jabón potásico". Estas soluciones son eficaces en el caso de que sea necesario combatir plagas sin dañar el ecosistema de tu huerto.