Un perfume es una extensión de la mujer, de sus gustos, de su estilo. Al igual que la ropa que llevamos representa lo que queremos expresar o el estilo que más nos gusta, la fragancia que elegimos rociar en nuestro cuerpo crea el mismo efecto. Y esto no quiere decir que tengamos que escoger un solo perfume y utilizarlo siempre, pues sí que podemos tener varios destinados a varias ocasiones. Por ejemplo, uno para llevar al trabajo, otro que usemos en el día a día fuera de la oficina, otro para eventos más especiales como bodas y otras celebraciones...
Para gustos y colores, y desde luego con la cantidad tan grande de familias olfativas que existen, encontrar un perfume o varios que te gusten será pan comido. Aunque bueno, también puede ser que te resulte difícil escoger, porque hay tanta variedad que para las más indecisas puede resultar complicado. Así que, para que te sea más fácil elegir y como ya hemos hecho en otras ocasiones -como con este artículo sobre los consejos de una experta sobre cómo usar el protector solar correctamente-, os dejamos una guía de los perfumes de mujer que mejor huelen para que te sea más fácil escoger gracias a las fragancias más representativas de cada familia olfativa.
¿Cuáles son las principales familias olfativas de los perfumes?

En primer lugar, para elegir un perfume hay que estar al tanto de cuántas familias olfativas existen. Los expertos de la Academia del Perfume, una fundación cultural sin ánimo de lucro de nuestro país que tiene la misión de la divulgación del universo del perfume, aseguran que existen muchas clasificaciones de familias olfativas desde las distintas comunidades internaciones, pero que ellos apuestan por una clasificación con siete familias olfativas. De estas, seis que son comúnmente aceptadas. Son las siguientes:
- Cítrica o Hespéride: son aquellas fragancias que tienen como protagonistas frutos cítricos como la naranja, el limón o el pomelo. Frescas y ligeras, con un punto ácido y a veces unisex, las recomiendan para todo el año desde esta fundación. Por ejemplo, a través de las suaves aguas de colonia.
- Floral: esta engloba aquellos "perfumes cuyo tema principal es la representación olfativa de una única flor (soliflore) o un conjunto de flores variadas (bouquet), según explican desde la Academia del Perfume. Así que el jazmín, la rosa o el neroli suelen ser las protagonistas de estos. Son también fragancias suaves y frescas.
- Amaderada: como indica su nombre, son aquellas fragancias relacionadas con la madera y demás. Desde hojas a cortezas o musgo y resinas, entre otras. Esta familia es muy versátil porque puede ser más ahumada por ingredientes como el oud, más fresquita por el pino o más seca por el cedro.
- Fougère: la Academia del Perfume asegura que "a menudo se describen como masculinas y verdes y recuerdan al olor de hierba recién cortada o a heno recién segado y dulce". De ahí que estén protagonizadas por lavanda, cumarina y musgo de roble.
- Chipre: la sofisticación es la clave de estos perfumes, que suelen ser según la fundación "un contraste entre notas de salida ligeras y frescas como la bergamota y una base profunda y terrosa que aporta el musgo de roble". Es decir, estos pueden ser más chipre floral, más chipre amanerado, etc.
- Ambarina u Oriental: el lado más sensual, intenso y cálido lo proporcionan este tipo de familia olfativa en por las especias o almizcles (entre otras cosas) que les dan vida. Por eso duran más en piel y tienen fragancias muy pronunciadas.
- Gourmand: por último, la Academia del Perfume explica que "estos perfumes se caracterizan por sus aromas cálidos y dulces, incluso 'comestibles', que suelen ir acompañados por matices especiados". Es decir, gracias a ingredientes como la vainilla o el caramelo se consiguen fragancias dulzonas que recomiendan sobre todo para invierno.
Cómo elegir un perfume y cómo aplicarlo

Desde luego que existe una guía para ayudar a las más indecisas a escoger una fragancia, sea de la familia olfativa que sea, y la Academia del Perfume nos lo corrobora aportando las principales claves para elegir un perfume. Estas son:
- No ponerse perfume antes para no mezclar olores.
- Hacer una pequeña selección de los que más te atraigan.
- Vaporizarlos en una tira olfativa a unos 20 cm y olerlos todos a 2 cm de la nariz (sin que toque nunca esta).
- Recalibrar el olfato oliendo la parte interna del codo.
- Probar en piel la selección final, en concreto a en la muñeca a unos 20 cm de distancia y sin frotar las muñecas.
- Y volver a olerlo pasado un tiempo para ver cómo se asienta en la piel.
Cuando ya hayas escogido tu preferido, los expertos de la Academia del Perfume recomiendan rociarlo en las zonas de nuestro cuerpo donde hay pulso, y más concretamente "detrás de las orejas, la parte interna de las muñecas, el escote, los tobillos o detrás de las rodillas". Además, aconsejan que tengamos en cuenta la intensidad de la fragancia -si es más fuerte o más fresca- a la hora de echar más o menos cantidad de la misma. También puedes ponerlo en la ropa para que no se mantenga en tu piel, y desde luego no te lo apliques en zonas donde te pueda dar el sol.
Perfumes de mujer que mejor huelen: los fragancias más representativas de cada familia olfativa

Familia olfativa cítrica: CK One de Calvin Klein CK

CK One Eau de Toilette de Calvin Klein es de las fragancias más fresquitas y ligeras que existen, y además es unisex. Así que es normal que se incluya dentro de las icónicas de esta familia olfativa cítrica. Con ese "olor a limpio" y minimalistas que a todos gusta, cuenta con ingredientes como papaya o la bergamota que refrescan (45,75 euros 300 ml).
Familia olfativa floral: Gucci Bloom

Súper femenina y llena de vitalidad, esta fragancia floral Gucci Bloom representa un pequeño jardín dentro de un frasco al incluir notas de nardo, extracto de yemas de jazmín y piscuala. Como curiosidad, este fue el primer perfume de mujer de Alessandro Michele, uno de los directores creativos más icónicos que ha tenido la firma italiana (69,90 euros 100 ml).
Familia olfativa amaderada: Sandalo de Acqua Di Parma

Como su propio nombre indica, el perfume Sandalo de Acqua Di Parma captura las notas de sándalo derivadas de una exclusiva variedad de árbol que se encuentra solo en la región india de Mysore. Junto a las notas de bergamota o cardamomo, se crea así una fragancia aromática amaderada, opulenta y sofisticada (260 euros 100 ml).
Familia olfativa fougère: Libre de Yves Saint Laurent

Libre, además de ser uno de los perfumes más icónicos de Yves Saint Laurent, es también la máxima expresión de la familia olfativa fougère. Esta representa la libertad y la audacia a través de notas cítricas de salida, un corazón floral y femenino, y una base cálida y sensual para aportar misterio y seducción (82 euros 90 ml).
Familia olfativa chipre: Eau du Soir de Sisley

Eau du Soir evoca un paseo por los jardines del Alcázar de Sevilla en España, pues aúna la frescura de una nota de salida hespéride con la sensualidad de un corazón floral en el que el protagonista es ese toque de chipre. Esta fragancia de Sisley resulta así atemporal y envolvente (259 euros 100 ml).
Familia olfativa oriental: Miss Dior

Gracias a sus notas olfativas de rosa centifolia, de muguete -la flor favorita de Christian Dior- o la peonía, el perfume Miss Dior representa irradia frescura y optimismo. Además, tiene un toque rejuvenecedor (126,50 euros 100 ml).
Familia olfativa gourmand: Angel de Thierry Mugler

Como aseguran desde la propia marca, Angel es un Eau de Parfum que representa la categoría de fragancias golosas al combinar pachulí con el dulzor adictivo del praliné, los frutos rojos y un envolvente acorde de vainilla. Además, Mugler ha conseguido que su mítico frasco en forma de estrella sea recargable (132,99 euros 100 ml).