La 2 estrena hoy a las 22:00 horas El loco. Los silencios de Quintero , una serie documental que rinde homenaje a Jesús Quintero, uno de los comunicadores más influyentes de la televisión española. Dos años después de su fallecimiento, esta producción recupera su esencia a través de un retrato íntimo elaborado por sus hijas, Lola y Andrea. La serie incluye archivos inéditos y testimonios de personalidades que lo conocieron de cerca.
Hablar de Jesús Quintero es recordar una época en la que la televisión apostaba por entrevistas profundas, sin prisas ni distracciones. Este documental reúne a figuras como Isabel Gemio, Rocío Carrasco, Javier Rioyo, Manuel Vilas e Ignacio Vidal Folch, quienes comparten sus recuerdos sobre el periodista y analizan por qué su estilo sigue siendo único. Según una de sus hijas, “mi padre tenía un método que no había visto en otros. Hay rasgos, imitaciones, pero nada como lo que hacía él”.

La serie también cuenta con la participación de Fran Rivera, amigo cercano de Quintero, quien describe su capacidad para incomodar y cautivar al mismo tiempo. “Te hacía sentir muy cómodo o muy incómodo. Nunca supe por dónde te iba a salir”, afirma.
Jesús Quintero: el maestro de los silencios en la entrevistas
Uno de los momentos más destacados del documental es el ensayo del primer programa de El Perro Verde , emitido en los años 80. En estas imágenes, Quintero revela las claves de su éxito: lograr que el invitado olvide que está en televisión y que se divierta , todo ello a través de miradas, gestos y una observación atenta. “Ese es el tema”, decía mientras explicaba cómo creaba un ambiente de confianza para conducir la conversación hacia donde él deseaba.

La periodista Joana Bonet, quien fue pareja de Quintero, aporta una reflexión sobre su método: “La entrevista es el arte de conducir gentilmente al otro hacia lo que es”. Durante décadas, Quintero practicó este arte, dejando un legado que sigue marcando la historia de la televisión.