El día de diciembre que se cobra la última pensión del 2024

Según el banco que seas, cobrarás la pensión un día antes o un día después de Navidad.
Las pensiones en diciembre cambian de día de cobro. - iStock

Llega el fin del año y con ella, el cobro de las pensiones que el Estado ingresa cada mes a millones de personas que, ya sea por jubilación, viudedad o incapacidad permanente, reciben un dinero del Estado. En el mes de noviembre vimos como la paga extra de Navidad se ingresaba en un día determinado. Este mes de diciembre hay un pequeño inconveniente y es que, normalmente, entre los 24 y 25 de cada mes se hace el ingreso. En diciembre coincide con un festivo y esta fecha se deslizará en el calendario laboral.

La mayoría de los bancos en España tienden a adelantar el pago de las nóminas de las pensiones días antes de la fecha establecida por la Seguridad Social, que es el día 1 de cada mes. Por ello, hay bancos que, acostumbrados a ingresarlo el 25, han optado por adelantar la fecha de cobro. Y es que, saber la fecha exacta de cuándo los pensionistas pueden acceder a su dinero es primordial para comenzar a gestionar los gastos que se avecinan, sobre todo en las fechas de Navidad.

Los bancos que ingresarán la pensión antes del 25 de diciembre

Banco. - iStock

A continuación, te dejo una lista de los bancos que ingresarán la nómina del Estado un día antes de lo habitual. El banco ING será el único que mantendrá su cobro el día 25 de diciembre. Mientras tanto, los bancos que ingresarán el dinero en las cuentas de los pensionistas el mismo antes de esa fecha son los siguientes:

  • Santander: 24 de diciembre.
  • Sabadell: 24 de diciembre.
  • Unicaja: 24 de diciembre.
  • CaixaBank: 24 de diciembre.
  • Caja de Ingenieros: 23 de diciembre.
  • Ibercaja: 24 de diciembre.
  • Bankinter: 23 de diciembre.

Un banco abonará las pensiones el día 26 de diciembre

No todos los bancos adelantan el dinero de las pensiones a sus beneficiarios. Abanca las abonará el jueves 26 de diciembre. Se trata de una entidad gallega que suele realizar los pagos los 25 de cada mes, aunque, como este año coincide la fecha de cobro con un festivo, han decidido pagar un día después.

Los pensionistas deben organizar su dinero. - iStock

Aunque los clientes de Abanca que quieran cobrar la pensión el día 26 de diciembre, deberán cumplir con dos requisitos indispensables. Si estas dos cuestiones no se cumplen, la entidad bancaria abonará la cantidad establecida de la pensión el día 31 de diciembre. Estos son:

  1. No retirar dinero en ventanilla por una cantidad inferior a 1.000 euros entre el 25 y el 3 de cada mes.
  2. Tener una tarjeta de débito.

Pensionistas afectados por la DANA

A raíz de la catástrofe climática que ocurrió en Valencia el pasado 29 de octubre, muchos pensionistas que sufrieron las consecuencias de las riadas, cobrarán durante tres meses un 15 % más de pensión. Este fue un anuncio del Gobierno para poder ayudar a los pensionistas afectados. En noviembre se hizo el primer pago y este mes de diciembre se ingresará el segundo mes de la ayuda de las pensiones.

Las pensiones de los afectados por la Dana, cobrarán un 15 % más. - iStock

Entonces, las pensiones no contributivas subirán de esta forma:

  • Pensión íntegra: 8.338,19 euros al año o 595,58 euros al mes (desde 517,90 euros al mes) en 14 pagas.
  • Pensión mínima: 2.084,55 euros al año o 148,89 euros al mes en 14 pagas.
  • Íntegra con incremento del 50%: 12.507,285 euros al año o 893,37 euros al mes en 14 pagas.

Recomendamos en