Aviso a los jubilados: esta es la edad mínima para acceder a la jubilación parcial con un contrato de relevo en España en 2025

Estas son las nuevas medidas para acceder a la jubilación parcial de cara a 2025.
La jubilación parcial y cómo solicitarla en 2025. - iStock

En los últimos meses del año, nos hemos podido informar de todos los cambios que el gobierno de España está haciendo en relación con la jubilación y la paga de las pensiones a los que tienen más de 38 años cotizados y cumplen una cierta edad. Ya pudimos observar cómo será la nueva edad de jubilación en 2025 y cómo podías calcularla e incluso saber todos los detalles sobre la jubilación anticipada para el año que viene. Pero existe una opción dentro de la jubilación en España que permite reducir las jornadas laborales y comenzar a tener los beneficios de los jubilados. Esta alternativa se llama la jubilación parcial. Esta hecha para aquellas personas que necesitan frenar el ritmo de trabajo, pero, del mismo modo, tienen que seguir trabajando porque no llegan a la edad mínima o la cantidad de años cotizados para poder jubilarse de forma completa. En los últimos años, ha existido una evolución que ha aumentado la edad en la que puedes acceder a esta forma de cobrar la pensión por jubilación. Estos son todos los detalles de cara a 2025.

La evolución parcial con contrato de relevo es una alternativa temporal que permite a los trabajadores que están en la recta final de su cotización, reducir sus horas de trabajo y comenzar a recibir una parte de la pensión por jubilación. Además, esta alternativa fomenta de algún modo el mundo laboral, ya que las horas no trabajadas, se suplen con un trabajador relevista.

Una de las mayores ventajas que presenta este plan, es que si se acceden a estas condiciones, se mejora la jornada laboral, ya que se reduce entre un 20 % y un 33 %. Además, también se mejoran las condiciones para el que releve al jubilado parcial, ya que el contrato debe ser indefinido, a tiempo completo y en un puesto no amortizable.

Nueva edad mínima para poder acceder a la jubilación parcial en España en 2025

Mujer madura trabajando a tiempo parcial. - iStock

Con el cambio de las jubilaciones en el último año y de cara a 2025, todas las oportunidades que tienen las personas trabajadoras de retirarse y poder cobrar la pensión del Estado, han cambiado, ampliando el rango de edad. La edad de jubilación mínima pasaba a los 65 años de edad y con una acreditación de, al menos, 38 años trabajados. Lo mismo ocurría con la jubilación anticipada. Ahora también cambia el periodo en el que se puede acceder a la jubilación parcial con un contrato de relevo en España. De hecho, esta es una alternativa en la que adelantar de porfa parcial la jubilación hasta tres años antes, es decir, a los 62 años.

La edad de acceso de la jubilación anticipada no es la misma para todo el mundo. De hecho, dependerá de las situaciones individuales de las personas que la quieran solicitar. Existen tres posibles escenarios.

  • La edad de la jubilación parcial de los 65 a los 67 años. Este caso será para las personas que no tengan contrato de relevo. Esta es, una vez se tiene la edad legal de jubilación y no se tienen los años cotizados.
  • La edad de jubilación parcial de los 63 a los 65 años. Aquellos que ya tengan un mínimo cotizado en la Seguridad Social de 33 años. También tienen que tener un contrato de relevo.
  • La edad mínima de jubilación parcial a los 61 años. Esta opción la pueden solicitar aquellos trabajadores que se dediquen a la industria manufacturera.

Para qué personas es la jubilación parcial con un contrato de relevo en España

Hombre trabajando con la jubilación parcial en su casa. - iStock

Según la plataforma oficial de la Seguridad Social, la jubilación parcial es un periodo en el que la persona que está a punto de jubilarse o está en la recta final de edad para poder beneficiarse de una pensión y retirarse del trabajo. Este organismo considera que este tipo de jubilación es "la iniciada después del cumplimiento de los 60 años" y esta es simultánea con un contrato de trabajo a tiempo parcial y vinculada o no con un contrato de relevo celebrado con un trabajador en situación de desempleo o que tenga concertado con la empresa un contrato de duración determinada.

La abogada Manuela Laborda Ibáñez en el Servicio de Estudios de la Confederación de UGT, recuerda que "la cuantía de la pensión contributiva por jubilación parcial que percibe el trabajador no es del 100 %, sino el cálculo de cada caso concreto a partir de las cotizaciones del trabajador y teniendo en cuenta el porcentaje de la nueva jornada laboral que desempeñe".

Paso a paso para solicitar la jubilación anticipada

Jubilado parcial trabajando. - iStock

A continuación, tienes una serie de pasos que puedes seguir para solicitar la jubilación anticipada con contrato de relevo:

  1. Informarse y planificar. Antes de avisar sobre tus pasos, debes informarte sobre esta alternativa a la jubilación completa.
  2. Hablar con la empresa. El segundo paso es comunicarse con la empresa del deseo de tener una jubilación anticipada. Hacerlo por escrito, con las razones y la manera en la que quieres reducir tu jornada, ayudará mucho más.
  3. Presenta la solicitud. Esto se hace en la Tesorería General de la Seguridad Social. Necesitas presentar el DNI, el certificado de empresa y la documentación que acredite los años cotizados.
  4. Cuando esté la resolución emitida y aprobada, ajusta la situación y tu jornada con el contrato de relevo y acuerda los nuevos términos de tu jornada laboral.

Recomendamos en