Todos los detalles que se saben sobre la jubilación anticipada de cara a 2025

Nuevo año y nuevas condiciones para acceder a la prejubilación de cara al próximo año.
Jubilación anticipada. - iStock

Las medidas acordadas a lo largo de todo 2024 se pondrán en marcha de cara al año que viene. De hecho, España modificará la edad para poder entrar a la jubilación. Todos los cambios que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, están enfocados a conseguir un equilibrio en las pensiones, que cada vez se alargan más por el aumento de esperanza de vida media. Existen varios periodos en los que podemos pedir la jubilación anticipada, pero con ligeros cambios dentro de este paquete.

En España, la jubilación normal a partir de 2025 es a los 66 años y 8 meses. Esta edad será para aquellas personas que no hayan cotizado el número completo de años que pide la Seguridad Social para beneficiarte de esta pensión. Por otro lado, aquellas personas que hayan acumulado 38 años y 3 meses de contribuciones durante su vida laboral, se podrán retirar dos años antes, sin necesidad de cobrar una pensión más baja. De esta forma cambia la edad de jubilación anticipada a los 64 años y 8 meses.

En el caso de que quieras solicitar una jubilación anticipada, los requisitos han cambiado de cara a años anteriores. Si estás buscando cobrar la pensión completa, tres años antes de la jubilación ordinaria, es posible, aunque los organismos públicos han impuesto requisitos para poder solicitarla.

Older woman with digital tablet at plantation of fruit

Requisitos para solicitar la jubilación anticipada

Si quieres jubilarte a los 64 años en 2025 y quieres cobrar la pensión máxima, es necesario que cumplas con 38 años y tres meses cotizados o más. Aunque, a pesar de esta condición, se suman otras cuestiones que modifican el cobro del 100 % de la pensión por jubilación. Y es que el gobierno solo permite jubilarse dos años antes y según los meses previos a la jubilación, la pensión sufrirá recortes y reducciones en el salario.

Estos son los recortes principales de la totalidad si decides jubilarte a los 64:

  • Si tienes menos de 38 años y seis meses cotizados: el recorte es del 21%.
  • Si has cotizado entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses cotizados: el recorte es del 19%.
  • Entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses cotizados: recorte del 17%.
  • si tienes más de 44 años y seis meses cotizados: el recorte es el mínimo, del 13%.
Firefighters using fire hose extinguishing burning fire

Profesiones exentas de estas condiciones en caso de prejubilación

Existen profesiones laborales que no tienen que seguir las normas de los requisitos de la jubilación ordinaria. Son colectivos de trabajo que no tienen que sufrir reducciones en su pensión y disponen de una franja de edad mucho más reducida. Se trata de profesiones con un alto riesgo para la salud con duras condiciones laborales.

Los trabajadores del Estatuto Minero, trabajadores del Mar o ferroviarios, son tres colectivos que pueden disfrutar de una jubilación anticipada por las duras condiciones laborales climatológicas y geográficas. También lo hacen los policías locales, bomberos y la Ertzaintza. Estos pueden acceder a la jubilación anticipada a los 59 años con el 100% de su prestación por jubilación. En el caso de la policía Nacional y la Guardia Civil, tendrán que esperar a la edad de prejubilación ordinaria.

Senior farmer walking and supervising his wheat or barley field before summer harvest

En los próximos meses se sumará un nuevo colectivo que ha conseguido poder acceder a una jubilación anticipada. Se aprobó el pasado 31 de julio, cuando se decidió regular la jubilación de autónomos con actividades penosas o peligrosas antes de los 63 años. Estas actividades son aquellas que pongan al trabajador en condiciones extremas, con esfuerzo constante, dificultad extrema y exposición a temperaturas drásticas, ruido, vibraciones y esfuerzo físico.

Los profesionales independientes que quieran solicitarla pueden ser desde agricultores y ganaderos, como taxistas, transportistas, autónomos de la construcción o trabajos de mucho esfuerzo físico.

Recomendamos en