Nuevos requisitos más estrictos para alcanzar el 100% de la pensión de jubilación en España

De forma progresiva, desde este 2024 y hasta el año 2027, los requisitos para llegar al 100% de la jubilación en España se endurecen. Los detallamos en esta pieza. 
Un grupo de mayores disfrutan al aire libre

Jubilarse en España con el 100% de la pensión garantizada será cada año un poco más difícil hasta 2027. Las condiciones se endurecerán a medida que avanza el calendario ya que los requisitos se van a ir actualizando cada año hasta el citado 2027. En esta pieza te contamos cuáles son dichos requisitos para llegar al 100% de la pensión de jubilación.

Da igual que la ciencia haya demostrado que retrasar la jubilación aumenta el riesgo de morir entre los 60 y los 69 años, según un estudio. En España, cada mes cotizado cuenta a la hora de calcular la pensión de jubilación. Por eso, es posible, por ejemplo, que una maestra que fuera a jubilarse coincidiendo con las vacaciones escolares de verano haya tenido que continuar unos meses más y jubilarse con el curso ya comenzado. 

Este es solo un ejemplo de muchos que ilustra la evolución de los requisitos para jubilarse garantizando el tope de la pensión de jubilación en nuestro país. Hablamos siempre de casos dentro de la norma, ya que también hay excepciones contempladas por la ley como estas excepciones (graves) para jubilarse a los 52 años que recoge la ley.

Una mujer jubilada caminando - Rubén García

El plan aprobado por el Gobierno de España es que las condiciones vayan cambiando año a año de forma progresiva hasta el 2027. En dicho año, se llegará al tope previsto —no quiere decir esto que dicho tope no vuelva a estirarse en el futuro— de edad de jubilación en España, que pasará de los 65 a los 67 años si las personas trabajadores no tienen un mínimo de años y meses cotizados a la Seguridad Social.

En la actualidad, en pleno 2024, para jubilarse a los 65 años en España con el 100% de la pensión de jubilación garantizada hay que tener cotizados un mínimo de 38 años (por esto es tan importante cotizar a la Seguridad Social) , y quienes no cumplan esta condición deben esperar a los 66 años y medio para poder entrar en la etapa de la jubilación, colgando así el mono de trabajo.

Sin embargo, en el año 2025, que está a la vuelta de la esquina, las personas que deseen jubilarse en España tendrán que tener cotizados, como mínimo, 38 años y 3 meses. Es decir, deberán haber trabajado de forma legal (con su correspondiente cotización), 90 días más que las personas que se jubilan en este año 2024 si quieren optar al máximo de la pensión que les corresponde. De lo contrario, tendrán que esperar, en función de su cotización, a los 66 años y 8 meses.

Un señor mayor leyendo en el parque - Rubén García

En el año 2026, se retrasará dos meses la edad máxima de jubilación en nuestro país: hasta los 66 años y 10 meses, por lo que las personas trabajadores deberán ejercer 60 días en sus respectivos puestos de trabajo si no alcanzan el mínimo cotizado. En este año no se modificará, en cambio, la cotización mínima para acceder al 100% de la pensión: se mantendrá en 38 años y 3 meses.

Será en el año 2027 cuando el plan progresivo llegue a su punto final: entonces, las personas trabajadoras en España deberán tener cotizados 38 años y 6 meses a la Seguridad Social para jubilarse con el 100% de la pensión y la edad máxima de jubilación alcanzará los 67 años redondos.

Un grupo de personas mayores paseando - Rubén García

Cabe recordar, además, que en 2025 el Gobierno prepara una subida de las pensiones para ajustarlas al IPC (Índice de los Precios de Consumo). Este año, las pensiones contributivas subieron un 3,8%. No en vano, la pensión mínima de jubilación en España ha superado en 2024 los 1.000 euros y el año que viene la estimación es que lo hagan alrededor de un 3% más.

En cuanto a las no pensiones no contributivas, también se espera una subida acorde al IPC. Recuerda que en dichas pensiones se incluye la pensión de 517 euros al mes que las amas de casa pueden solicitar si cumplen estos tres requisitos.

Recomendamos en