El municipio de Toledo que tendrá Cercanias con Madrid

Una buena noticia para los habitantes de Seseña, quienes por fin podrán ir a la capital de manera más rápida y sencilla.

Parece que los ciudadanos toledanos del municipio de Seseña van a empezar el año con una nueva alegría en cuanto a la comunicación y movilidad se refiere, porque cada vez es más probable que puedan ir en tren hasta Madrid. Sí, porque aunque de momento solo se está estudiando la posibilidad de que Seseña pueda estar conectada con la capital gracias a una nueva línea de AVE, todo indica a que los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030 van a intentar cumplirse, tal y como han anunciado desde Transportes, desde donde que han confirmado que intentarán implantar el servicio ferroviario de Cercanías. Una solución estupenda y necesaria para los habitantes manchegos de esta localidad que por fin podrán ver hecho realidad este servicio tan reclamado a pesar de que el AVE no pasa por su mejor momento debido a las innumerables incidencias que suceden.

De una maleta de cabina por 20 euros a una bolsa de viaje con ruedas: las opciones tiradas de precio de Primark para viajar este verano
Cortesía de Pexels.

Para este plan, que se enmarca dentro de la Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria, se han estudiado dos opciones: por un lado, la reapertura del antiguo apeadero que está en desuso desde 2007, y por otro lado, la implantación de una nueva infraestructura para la línea C-3 de Cercanías Madrid. Por el momento, el Ministerio ya ha aprobado el contrato para la realización del estudio de viabilidad que ha tenido un coste de 332.750 euros y mediante el cual se analizará si es o no posible ampliar esta línea de Cercanías para aprovechar lo que ya está construido desde hace años.

Pero parece que no solo los ciudadanos toledanos o todos aquellos que quieras visitar Seseña desde Madrid van a salir beneficiados de este proyecto, porque desde Transportes también han comunicado que la idea es que esta ruta de tren tenga también paradas en las localidades de las provincias de Valencia, Alicante y Madrid. Toda una apuesta por la comunicación entre ciudades españolas destinada a satisfacer las necesidades de movilidad de la población.

Si te estás preguntando dónde serán se establecerán estos tres apeaderos, te contamos que serán en Almussafes, Elche Parque Empresarial, Seseña y Fuencarral-Norte, siempre aprovechando los tramos ya existentes y siempre y cuando, después del estudio que van a realizar, no hay ningún problema a la hora de implantar estas nuevas paradas de Cercanías.

Toledo. Pexels

Alternativas al trazado actual

Dado que el trazado actual de la red de trenes es estas zonas ha sufrido en ocasiones incidencias debido a la subida de nivel de agua de la laguna de Salobrejo, en Albacete, ahora se han planteado dos alternativas con las que solventar, además de estos problemas, el ascenso de mortalidad de la fauna de la zona. Teniendo esto en cuenta, por un lado, se va a estudiar la posibilidad de retranquear las plataformas ferroviarias unos 380 metros al sur de las líneas actuales y la zona de la laguna. Por otro lado, se ha pensado en mover los tramos y construirlos de manera paralela al corredor de la autovía A-31.

Mujer viajando en tren. Pexels

Recomendamos en