Tras lo ocurrido con el giro de 180 grados en las pensiones de 2025, con la subida solo se garantizaba en enero y más adelante se aprobó la subida de las pensiones de jubilación oficialmente, los días de cobro se han visto trastocados. Además, la fecha de cobro en meses especiales, como ocurrió en diciembre, con el cambio de fechas por Navidad. Este mes de febrero, caracterizado, normalmente, por tener 28 días, es uno de los meses especiales. Los pensionistas están muy atentos con el cobro de sus pagas. Tras aprobarse el segundo decreto ómnibus, se garantizaba que los pensionistas van a tener la subida de las pensiones que ya cobraron en enero. De esta forma, en el segundo mes del año cobrarán la subida del 2,8 % de las pensiones contributivas y el aumento del 6 % en las pensiones mínimas no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Como bien dictan las normas de la Seguridad Social, el ingreso de las pensiones debe estar disponible del primer al cuarto día natural de cada mes. Aunque los bancos adelantan de forma automática las pensiones.
Los bancos, por norma general, suelen adelantar los pagos de la Seguridad Social para ofrecer a los clientes más mayores un seguro de que, antes de que termine el mes, van a poder pagar algunos de los recibos que suelen llegar a fin de mes. Así es como se quedan los días de cobro según los bancos de España.
Qué días se ingresarán las pensiones en el mes de febrero

Hay tres días clave en los que los bancos harán los ingresos. Dependerá del banco en cuestión que se procedan a pagar las nóminas de los jubilados hasta una semana antes de que acabe el mes. Los bancos que ingresarán la pensión el día 21 de febrero serán Bankinter y Caja Ingresos. Será una semana antes cuando los clientes mayores tendrán el dinero con el aumento de la subida de las pensiones de 2025 .
Para la fecha del 24 de febrero, los bancos de CaixaBank, Santander y Unicaja ingresarán las nóminas. De manera anual, la entidad bancaria suele abonar en este día, en concreto los ingresos de este tipo. Aunque normalmente, si no es laborable, lo suelen adelantar al viernes de ese fin de semana. Las entidades que nombramos lo hacen, independientemente del día laborable o no.
Los últimos en cobrar serán la mayoría de los jubilados

Las entidades de Abanca, BBVA, Ibercaja, ING, Banco Sabadell, Kutxabank y Cajamar serán los que cobren la pensión el día 25 de febrero. Aunque en algunos de los casos, como el de Abanca, con clientes para poder cobrarla este día, tienen diferentes requisitos que cumplir. Entre ellos, no realizar ingresos inferiores en ventanilla de oficina a 1.000 euros entre los días 25 y 3 de cada mes.
En cualquiera de los casos, ninguno de los pensionistas cobrará la nómina el primer día de cada mes, como medida preventiva para garantizar el pago de las deudas, hipotecas y resto de pagos domiciliados que los jubilados y pensionistas suelen tener en sus cuentas corrientes cada mes del año.