"Toda la vida juntos, no nos separen ahora": la lucha de un hijo que evita la separación de sus padres con alzhéimer y lleva más de 90.000 firmas

Tras meses recogiendo firmas, José Hernández ha conseguido ser escuchado por la Junta de Extremadura para plantear una solución.
separación-soledad-desiderio-junta-extremadura
La lucha de un matrimonio y su hijo para ir a una residencia juntos. - iStock / Canva

Las leyes que protegen a los mayores en este país están en proceso de cambio. La aprobación de la reforma de la Ley de Dependecia, con novedades que traerá el posible nuevo modelo de cuidados ya está casi en marcha. Aunque sigue necesitando cambios. El 13 de febrero fue cuando saltó a los medios la historia de Soledad y Desiderio. Es un matrimonio que lleva más de 60 años juntos y ahora se ven obligados a separarse por la imposibilidad de ir a una misma residencia. José Hernández es hijo de Soledad, de 84 años, y de Desiderio, de 80 años. Ambos sufren la enfermedad del alzhéimer, aunque eso no les ha impedido seguir queriéndose como el primer día de enamorados. "No se acuerdan de las cosas, pero si uno está en el baño y el otro en la cocina, se llaman y se buscan". La historia de Soledad y Desiderio iba a tener un final triste debido a la imposibilidad de ir juntos a una residencia. La Ley de Dependencia no cuando un matrimonio mayor necesita trasladarse a una residencia, no se tiene en cuenta ninguna relación. Por lo que el futuro que les esperaba era la separación.

Un final que su hijo está impidiendo a toda costa. "Van a hacer 60 años de casados y aún me emociona ver esa conexión", añadía el propio José. La petición de firmas se creó el pasado 23 de septiembre y lleva más de 90.000 firmas registradas. De este modo, la Junta de Extremadura ya se ha hecho eco de la situación.

¿Qué pide José Hernández para sus padres?

Todo comenzó el pasado septiembre, cuando la enfermedad que sufren los dos comenzó a deteriorar de una manera drástica a la pareja. El propio hijo aseguró que "necesitan ayuda las 24 horas del día. Yo paso mucho tiempo con ellos, pero no es suficiente". De hecho, la situación de Soledad es mucho peor, ha pasado "de cocinar y valerse por sí misma a pasar la mayor parte del tiempo inmóvil".

La cuestión es que la enfermedad y los criterios que rigen la Ley de Dependecia no tienen en cuenta que sean un matrimonio. Esto hace que se valore un ingreso a una residencia, pero por separado. Haciendo así, que se separe un matrimonio de 60 años que todavía se dice "te quiero" cada mañana, como comenta su hijo en las diferentes entrevistas que ha dado a los medios de comunicación españoles.

¿Qué lleva conseguido tras iniciarse esta petición?

Una de las medidas de esta petición era que la Junta de Extremadura tuviera presente este y todos los casos de matrimonios que se ven separados en sus últimos momentos de vida porque no se tienen en cuenta esta variable. Tras haber registrado más de 90.000 firmas de apoyo, el gobierno ha comenzado a escuchar a José Hernández.

Desde el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia han accedido a reunirse para impulsar esta petición. La reunión será el próximo 18 de febrero, ya que desde la junta se han dado cuenta de que estas modificaciones pueden ser viables de aquí a un futuro.

La última palabra del hijo de Desiderio y Soledad ha sido esclarecedora: "esperemos que la reunión sean el principio de una solución efectiva a este problema, para mis padres y para todas las personas que se encuentran en la misma situación que ellos", ha declarado tras la notificación del gobierno.

¿Qué medidas pueden cambiar a partir de ahora?

separación-soledad-desiderio-junta-extremadura
Los matrimonios mayores si se hace un cambio, podrán disfrutar juntos en residencias. - iStock

El caso de Soledad y Desiderio no es el único. Los mayores de nuestro país que necesitan la resistencia en sus últimos años de vida, merecen vivir con quienes quieran y hayan convivido toda la vida. Entre las medidas que quieren impulsar para cambiar esta situación, se pide que "Cambien el baremo y la valoración para que las parejas de ancianos, especialmente aquellas que lidian con enfermedades crónicas como el Alzheimer, puedan terminar sus días juntas", añade en Change.org.

Se trata de unos cambios que mejorarán la situación de los matrimonios de larga duración que puedan apoyarse emocional y físicamente, teniendo una calidad de vida y un bienestar hasta el fin de sus días.

Recomendamos en

Malia Obama Getty

La hija de Barack Obama debuta en Sundance con el cortometraje 'The heart'

Malia Obama, la talentosa hija del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha causado sensación en el Festival de Cine de Sundance al presentar su propio cortometraje, The Heart. Con tan solo 25 años, Malia, bajo el nombre de Malia Ann, ha escrito y dirigido esta obra que ha destacado en la categoría de cortometrajes […]
  • Nuria Pascual