No hay que subestimar lo mucho que trabajan los paños de cocina. Están ahí para todo: secar platos, limpiar encimeras, absorber grasa, cubrir masas o retirar restos de comida. Pero tanta actividad les pasa factura. Con el tiempo, por más que se laven, acumulan manchas, olores persistentes y ese tono apagado que ni la lavadora parece quitar. Para muchas personas, la solución es resignarse o renovar constantemente. Pero hay otro camino. Y lo propone @yoli.herrero, experta en limpieza y cocina casera con más de 285.7K seguidores en TikTok, que comparte consejos realistas y efectivos con ingredientes que todos tenemos en casa. Uno de sus trucos más populares es el que explica cómo devolver el blanco a los paños más manchados en menos de 15 minutos, sin productos químicos agresivos ni ciclos eternos de lavado.
Yoli cuenta que recibe muchas preguntas sobre cómo lo hace, y que su método es tan fácil como poner los trapos en una olla con agua hirviendo, añadir dos cucharadas de bicarbonato, un chorro a ojo de vinagre de limpieza y otro de lavaplatos. Lo mantiene ahí durante unos 15 minutos. “Y de verdad, el agua sale negra”, explica, mostrando el resultado en uno de sus vídeos virales. Este método no solo limpia, también desinfecta, elimina olores y revive trapos que parecían perdidos. Ya os contamos diez tips infalibles con bicarbonato que te encantarán para limpiar toda la casa, y ahora os contamos este en específico.
Por qué funciona este método de limpieza

La combinación de ingredientes naturales y temperatura alta hace que el resultado sea mucho más eficaz que un lavado convencional. Según Yoli, el calor permite que la mezcla penetre bien en las fibras del tejido, soltando la grasa y suciedad incrustada. Ella misma dice que podría meterlos en la lavadora, pero prefiere este sistema porque “es una manera muy fácil de limpiar los trapos y quitar toda esa mugre”.
Después de la ebullición, simplemente tira el agua sucia y aclara los trapos con agua fría para eliminar cualquier resto de jabón. El resultado, dice, son trapos “sin una sola mancha”, listos para volver al cajón como si fueran nuevos.
El secado también importa (y el sol ayuda)

Una vez limpios y aclarados, es importante dejarlos secar bien. Yoli recomienda tenderlos al sol siempre que se pueda, porque la luz solar actúa como blanqueador natural y ayuda a eliminar la humedad por completo. Un secado correcto previene además los olores y la aparición de bacterias nuevas, manteniendo el efecto de la limpieza por más tiempo.
Este paso, aunque sencillo, marca la diferencia: no solo mejora el aspecto de los trapos, sino que potencia la desinfección sin necesidad de añadir más productos. Y, además, evita que vuelvan a coger ese olor a “húmedo” que todos hemos notado alguna vez.
Truco de limpieza si los trapos están muy sucios

Si alguno de los trapos está en un estado más grave (con grasa incrustada, manchas antiguas o restos resecos) los expertos tiene un refuerzo: añadir una cucharada de jabón potásico al agua de ebullición. Este producto, cada vez más común en la limpieza sostenible, potencia el poder desengrasante de la mezcla sin dañar los tejidos.
Con esta variante, consigue una limpieza aún más profunda, ideal para los trapos que se usan más cerca del fuego, en las cocinas más activas o después de cocinar con aceite.
"De verdad, probadlo porque es una auténtica pasada de desinfección”, concluye Yoli. Y quienes lo han probado aseguran lo mismo: lo fácil también puede ser lo más eficaz. Si quieres saber más consejos de experto, os dejamos estos Trucos para limpiar la grasa de la cocina de forma fácil y rápida.