Si los trucos de Marie Kondo no te funcionan, prueba este método de la experta japonesa Hideko Yamashita que va más allá del orden

Dan-Sha-Ri es un método japonés que une orden y bienestar a través del desapego y la simplicidad. Descubre todo sobre el mismo.
orden
Hideko Yamashita - Cortesía del Instagram (@danshari.hideko)/iStock.

Llegar a casa después de un día agotador y encontrar un caos de tareas pendientes es una realidad para muchas personas. Sentir que el desorden nos supera es común, especialmente cuando el tiempo escasea. Hideko Yamashita, una reconocida experta en orden, nos invita a cambiar nuestra perspectiva sobre la limpieza del hogar. Su enfoque no se centra en limpiar más, sino en hacerlo de manera inteligente y práctica. El método Dan-Sha-Ri es su propuesta para lograr un entorno ordenado sin sacrificar nuestro bienestar. El método se basa en tres principios fundamentales: deshacerse de lo innecesario, ordenar lo que realmente importa y mantener un espacio que refleje nuestras prioridades. Hideko nos recuerda que el orden no es solo físico, sino también mental. Al reducir la cantidad de objetos superfluos, liberamos espacio y, sobre todo, tiempo. Este enfoque permite que las tareas del hogar se integren de manera natural en nuestra rutina diaria, sin que se conviertan en una fuente de estrés.

Para Hideko, la clave está en la conciencia sobre lo que poseemos. Al evaluar cada objeto en función de su utilidad actual, podemos tomar decisiones más acertadas sobre qué conservar y qué dejar ir. Este proceso no solo nos ayuda a mantener un hogar más ordenado, sino que también nos proporciona una sensación de control y paz mental. Ya os contamos el método de orden exprés de Marie Kondo para mujeres sin tiempo, y ahora os hablamos sobre el método Dan-Sha-Ri de Hideko Yamashita.

La relación entre el tiempo y los objetos

orden
Armario ordenado - Cortesía de iStock.

Hideko Yamashita destaca que los objetos que acumulamos tienen un impacto directo en nuestro tiempo. A menudo, nos encontramos gestionando y manteniendo cosas que no necesitamos, lo que consume nuestras horas sin que nos demos cuenta. En su método, Hideko enfatiza la importancia de ser selectivos con lo que permitimos en nuestro espacio personal.

Muchas veces, buscamos soluciones rápidas que prometen eficiencia, pero terminan complicando aún más nuestras tareas diarias. Hideko sugiere que, en lugar de buscar herramientas milagrosas, enfoquemos nuestra energía en simplificar nuestro entorno. Al hacerlo, no solo ahorramos tiempo, sino que también reducimos el estrés asociado a las tareas domésticas.

El método Dan-Sha-Ri nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras pertenencias en nuestra vida cotidiana. Al adoptar una mentalidad minimalista, podemos liberar tiempo para lo que realmente importa.

Vivir en un espacio ordenado que te represente

orden
Salón ordenado - Cortesía de iStock.

La nostalgia es uno de los principales obstáculos para mantener un hogar ordenado. Guardamos objetos por su valor sentimental, sin darnos cuenta de que nos atan al pasado. Hideko Yamashita nos anima a valorar el presente y a dejar ir lo que ya no sirve a nuestro propósito actual.

Al aplicar el método Dan-Sha-Ri, no solo conseguimos un espacio más limpio, sino que también creamos un ambiente que nos inspira y motiva. El orden se convierte en una herramienta para mejorar nuestra calidad de vida, permitiéndonos disfrutar de un hogar que refleja quiénes somos y qué valoramos.

Hideko concluye que el verdadero objetivo del orden es facilitar una vida más plena y satisfactoria. Nos invita a disfrutar del proceso de simplificar y a experimentar la libertad que trae consigo. Al final, un hogar ordenado es un reflejo de una mente tranquila y enfocada. Te dejamos también FlyLady, Swedish Death Cleaning y otros métodos de orden para organizar todas las estancias de la casa.

Recomendamos en