"Es lo más fácil y jugoso que puedes hacer solo con sal": el chef José Andrés tiene 3 secretos cuando quiere hacer dorada al horno sin que quede seca

Con solo sal, el chef José Andrés tiene claro que se puede hacer una dorada al horno jugosa y con el sabor más puro que puede haber en la gastronomía Mediterránea.
chef-jose-andres-truco-dorada-sal-horno-jugosa
Una dorada a la sal puede ser la forma más sencilla de cocinarla. - iStock

El renombrado chef José Andrés, conocido por su habilidad para transformar la cocina en un arte accesible, comparte su receta infalible para preparar una deliciosa dorada a la sal. Este plato tradicional de la gastronomía española es perfecto para quienes buscan una opción sencilla y sabrosa. Además que es una buena opción para resaltar los sabores naturales del pescado y la mar. Con solo 3 trucos consigue que quede jugosa sin añadir ningún aceite o salsa.

José Andrés asegura que no hay por qué temerle al pescado. “Es sorprendentemente fácil de hacer”, afirma, invitando a todos a probar esta técnica que garantiza un resultado jugoso y lleno de sabor. La dorada a la sal no solo es una opción ideal para una comida diaria, sino que también se convierte en la estrella de cualquier cena especial. No es la primera vez que se anima a una receta de pescado. Ya confesó que mete "el salmón con las verduras 3 minutos en el microondas y listo". Ahora le toca el turno a un pescado tan puro como la dorada.

Los tres pasos clave del chef José Andrés para una dorada perfecta

chef-jose-andres-truco-dorada-sal-horno-jugosa
Chef José Andrés. - Gtres

Para lograr una dorada a la sal perfecta, José Andrés comparte tres trucos esenciales. Primero, el chef recomienda utilizar el pescado entero, sin filetear. La sal actúa como una capa protectora, permitiendo que el pescado se cocine en su propio jugo, manteniendo su textura y sabor intactos.

El segundo truco es cubrir completamente el pescado con una capa generosa de sal. Utiliza sal gruesa o de cocina normal y sigue esta sencilla regla: "1,2 kilos, 27 minutos, 180ºC". Este método asegura una cocción uniforme y un pescado jugoso.

chef-jose-andres-truco-dorada-sal-horno-jugosa
La dorada es un pescado muy popular de España. - iStock

Por último, José Andrés sugiere añadir hierbas frescas al interior del pescado para un toque aromático adicional. Aunque no es obligatorio, el chef anima a experimentar con tomillo, romero o laurel, según el gusto personal.

Preparación paso a paso para una experiencia culinaria sin igual

Para hacer el plato de dorada a la sal de José Andrés, comienza precalentando el horno a 180 ºC. Mientras tanto, prepara una fuente para horno cubriendo el fondo con sal gruesa. Coloca la dorada entera sobre la sal, asegurándote de no desescamar ni abrir el pescado. Si lo deseas, introduce hierbas frescas en su interior.

chef-jose-andres-truco-dorada-sal-horno-jugosa
Cubre el pescado entero de sal. - iStock

Cubre el pescado completamente con más sal, presionando firmemente para sellarlo. Hornea durante 25-30 minutos, dependiendo del tamaño del pescado. Para una dorada de 1,2 kg, 27 minutos suelen ser suficientes para alcanzar el punto perfecto de cocción.

Una vez fuera del horno, rompe la costra de sal con cuidado y retira la piel. El pescado estará listo para servir, jugoso y lleno de aroma. Acompaña con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y, si lo prefieres, un sofrito de ajo y pimentón para realzar los sabores.

La dorada: un plato saludable y lleno de sabor mediterráneo del chef José Andrés

La dorada a la sal no solo es un plato delicioso, sino también una opción saludable que conserva todos los jugos naturales del pescado. José Andrés destaca la simplicidad y eficacia de esta receta, perfecta para quienes desean disfrutar de la cocina mediterránea en su máxima expresión.

Ideal para sorprender en una cena especial o simplemente para disfrutar de una comida nutritiva y sabrosa, la dorada a la sal es una receta que no puede faltar en tu repertorio culinario. Atrévete a probarla y descubre por qué este método tradicional sigue siendo uno de los favoritos en la gastronomía española.

Recomendamos en