Cristina Pedroche dice que no tiene depresión posparto pero sigue llorando diez meses después

La colaboradora de Zapeando y presentadora de Atresmedia ha confesado que ha necesitado ayuda psicológica y psiquiátrica para superar los miedos obsesivos que sufre después de ser madre.
Cristina Pedroche en la alfombra de los premios Woman (Sergio R Moreno)
Cristina Pedroche en la alfombra de los premios Woman. - Sergio R Moreno

La presentadora de Atresmedia y colaboradora de Zapeando se ha abierto en canal en el libro Gracias al miedo que trata sobre la angustia que ha sentido al ser madre. Pedroche cree que no ha tenido ni tiene depresión posparto, pero diez meses después del nacimiento de su hija sigue llorando a diario y confirma que ha necesitado ayuda psicológica y psiquiátrica.

Ayer Cristina visitaba el Hormiguero y presentaba su libro Gracias al miedo que le ha supuesto una ayuda para superar el estado emocional en el que se encontraba sumida. Se ha abierto en canal para contar la revolución que ha supuesto ser mamá, transmitir la angustia que ha sentido por no estar a la altura y la presión que siente de ser juzgada a cada instante.

Cristina reveló la razón por la que la llevó a escribir su libro. Explicó que la escritura se convirtió en una herramienta para entenderse a sí misma y ordenar sus pensamientos y emociones. "La principal razón era para intentar entenderme y volcar mis sentimientos, para ver si así podía poner un poco de orden en mi cabeza", compartió la popular presentadora. También la actriz María Castro hizo pública la experiencia de su tercer embarazo y parto a través de redes.

Cristina Pedroche está encantada con sus cejas "laminadas", le guste a quien le guste. - Instagram

Cristina relató un momento clave que la impulsó a escribir. Tras una visita a su ginecóloga dos semanas después de dar a luz, Pedroche se sintió abrumada por sus emociones. "Fui a la ginecóloga dos semanas después de dar a luz para que me diera el alta. Se sentó y me dijo: '¿Pero cómo te sientes, Cris?' Me miró y me vine abajo", recordó. 

A pesar de sentirse feliz y amar profundamente a su hija, Cristina confesó que lloraba con frecuencia y no entendía por qué. "Veo a otras madres, que son super felices, les va todo bien y no tienen miedo, pero yo no quería salir de casa", añadió, revelando la crisis emocional que vivió tras convertirse en madre.

Cristina Pedroche y su marido Daviz Muñoz - Instagram

El miedo y la ansiedad eran constantes en su día a día. "Me daba pánico ir al hospital, al pediatra, a verla a ella… Todo me daba pánico", continuó. En ese momento, su ginecóloga le dio un consejo fundamental: escribir. "Escribe a modo terapia. Aunque no te entiendas, tú escribe. Que a lo mejor algo puedes entender", le sugirió la doctora.

Cristina siguió el consejo de no compartirlo con nadie, ni siquiera con sus padres o su pareja, David. "Iba escribiendo cuando la niña se quedó dormida, cosas muy sin sentido", reveló. Con el tiempo, acumuló muchas notas en su móvil y pensó en publicarlas en Instagram. Sin embargo, decidió no hacerlo debido a las críticas que suele recibir en esa plataforma. Algunos comentarios han sido muy hirientes para la presentadora tipo "va a llegar el día de tu funeral y todavía vas a estar de posparto" o "¿te crees que eres la única mujer que ha parido?"

La presión pudo con Pedroche y necesitó ayuda psicológica y psiquiátrica, especialmente desde un incidente que sufrió con la niña. Se le cayó al suelo mientras la amamantaba. No es a la primera que le sucede y a la pequeña no le pasó nada. La presentadora estaba muy cansada (algo normal cuando el bebé no te deja dormir), y mientras la amamantaba en la cama se quedó dormida, sus brazos se relajaron y el bebé se le escurrió cayéndose al suelo.

A raíz de ese episodio sus miedos se acrecentaron tanto, que temía que le quitaran a la niña y tenía miedo de salir a la calle por temor a que le pudiera pasar algo. Perdió la confianza y las inseguridades propias de una madre primeriza se apoderaron de ella hasta convertirse en obsesiones. Ahora, a través de su libro, espera ayudar a superar estos miedos a muchas madres que puedan tener vivencias y miedos similares a ella.

Recomendamos en