Dabiz Muñoz, uno de los chefs más destacados del panorama gastronómico internacional, se enfrenta a un nuevo desafío. En la docuserie UniverXO Dabiz , que se estrena el 20 de diciembre en Netflix, el cocinero comparte su vida personal y profesional como nunca antes. Cristina Pedroche, quien ha sido su compañera durante años, también tiene un papel fundamental en este proyecto, como se menciona en el tráiler oficial: "Es el restaurante de sus sueños, con el que él soñaba cuando tenía 12 años".
La serie, compuesta por cinco episodios, no solo explora el día a día de Dabiz Muñoz en su restaurante DiverXO, sino que también se adentra en cuestiones más profundas de su vida. Después de 18 años de dedicación al restaurante, Dabiz se cuestiona su futuro: "No sé si me apetece cambiar un poco de enfoque vital", revela. Además, los espectadores podrán ver cómo, a lo largo de la docuserie, se somete a su examen más importante: decidir hacia dónde llevará su negocio en el futuro.
Dabiz Muñoz se plantea algunas preguntas claves sobre su futuro personal y profesional
En un momento clave de la serie, se plantean preguntas existenciales que muchos de los grandes chefs también se hacen: "¿Qué sucederá con DiverXO? ¿Es compatible el éxito profesional con la felicidad personal? ¿En qué momento Dabiz deja de ser un chef? para convertirse en David?", son algunas de las incógnitas que se exploran a lo largo de la trama. La presencia de colegas de renombre mundial, como René Redzepi, Ricard Camarena, Gastón Acurio y Andoni Luis Aduriz, aporta una perspectiva única sobre los dilemas que enfrenta Muñoz en su carrera.
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, Netflix dedica una gran parte de su promoción a esta serie, que promete ser un referente sobre el equilibrio entre la vida personal y la profesional. Además de la imagen pública de Dabiz y su esposa, Cristina Pedroche, la docuserie se convierte en una ventana hacia las presiones que conlleva la fama, el éxito y la constante reinvención de un chef de estrella Michelin.