La organización en casa no es sencilla. Sobre todo, cuando disponemos de poco espacio de almacenaje o cuando empezamos a acumular demasiadas cosas. Sin ir más lejos, en la cocina suele ser un quebradero de cabeza dónde meter las copas y vasos, los platos y los boles. Afortunadamente, este es el tiempo de los y las expertas en orden y limpieza, por lo que se pueden aplicar numerosos trucos y consejos para para poner orden en casa a las vajillas. En esta pieza hemos recopilado los tips que nos parecen más útiles y eficaces al respecto.
Para la organización en casa de las vajillas el primer paso es hacernos un Marie Kondo en toda regla. Esto es, sacar todo lo que tenemos fuera de los armarios y hacer limpia de aquello que “está roto o en mal estado”, recomienda la experta en orden Ana Elena. Ella no dice nada sobre despedirnos y dar las gracias a aquellas piezas que no seguirán con nosotros, pero si eres de la filosofía KonMarie, no te olvides de hacerlo…
Una vez hemos descartado las piezas deterioradas, toca empezar a organizar. El primer paso es evidente: clasificar la vajilla. Parece lógico hacerlo por tipo de piezas, de manera que el objetivo sería agrupar platos llanos, platos hondos, platos de postre, tazas, vasos, copas, etcétera. “Esto te ayudará a tener una visión clara de todo lo que tienes y a organizarlos de manera más ordenada”, señalan desde The Pantry Genie, especialistas en organización.
La alternativa es organizar por colores, o por vajilla si tienes varias en la cocina de casa, pero para aprovechar mejor el espacio y proteger las piezas no parece que haya opción que guste más a los expertos que la de agrupar por tipo de pieza.

El siguiente paso aconsejable es planificar cómo y dónde vas a guardar cada cosa. En este caso, el consejo de los expertos es el mismo: organizar la vajilla según la frecuencia con la que la utilices. “Coloca los elementos de uso diario en un lugar de fácil acceso”, aseguran desde The Pantry Genie. Es importante, indica Carolina González, especialista en organización, que los lugares de almacenaje para las vajillas elegidos sean “espacios en el que las piezas estén resguardadas y a los que no les entre polvo”.
Una vez lo hayas hecho y ya tengas el croquis en tu cabeza o en tu libreta, es momento de pasar a la acción. Para ello, también hay una serie de tips que hemos recopilado que pueden ayudarte mucho.
Trucos prácticos para poner orden en casa a las vajillas
Estos son los trucos prácticos que nos parecen más eficaces para la organización en casa de las vajillas.
Copas alternas
Si guardas las copas en la cocina, uno de los trucos más eficaces para ahorrar es espacio es alternar su posición, de manera que coloques una bocabajo y otra en su posición natural. Verás cómo te caben muchas más copas y encima se dañan menos.
Poner etiquetas o marcas
Si tienes juegos especiales, o muchas vajillas distintas, puede serte de ayuda etiquetarlos o marcarlos de alguna manera que los identifiques fácilmente sin que afecte a su estética. “Esto te ayudará a evitar el uso cotidiano de esos elementos y a mantenerlos en buen estado para cuando los necesites”, apuntan desde The Pantry Genie.
Llevarte las copas al salón
Esto es un hábito típico de nuestras abuelas y abuelos que puedes copiar si tienes alguna vitrina en el salón. Las copas de vino, de champán y de agua, también las de cerveza, se suelen usar poco en casa, por lo que te dejarán espacio libre en la cocina si las llevas al salón y, además, pueden embellecer tu vitrina.
Dobles estantes y portaplatos
De los productos de organización más utiles con las vajillas que se venden en el mercado son los portaplatos, que te servirán para tenerlos en vertical, más a mano y mejor protegidos, y los dobles estantes, que son muy útiles para colocar distintos tipos de platos en un mismo estante.
Los portaplatos tienen como desventaja que reducen el espacio de almacenamiento con respecto a la técnica de apilar los platos. Y los estantes dobles solo tienen como posible inconveniente la acumulación de peso, pero con sentido común esto no será riesgo alguno.
Separadores entre platos
El último consejo útil que te recomendamos para poner orden en casa a tus vajillas es, si prefieres apilar los platos, la utilización de separadores. Los hay de gomaespuma y de otros materiales, en la línea de los que solemos usar para que no se rayen las sartenes. De hecho, su misión es la misma: evitar daños. “Si no tienen acceso en el momento, pueden colocar papel burbuja y hasta incluso, papel absorbente”, concluye la experta en organización Carolina Gonzalez