La clave de Marie Kondo para mantener el orden en las zonas comunes de forma sencilla

Más que una simple cuestión de acomodación de objetos, se trata de un compromiso colectivo y un cambio de mentalidad.
Marie Kondo

En medio del caos cotidiano que puede reinar en un hogar con múltiples miembros y distintas dinámicas, mantener el orden en los espacios compartidos parece ser una tarea titánica. Sin embargo, según la gurú del orden Marie Kondo, alcanzar la armonía doméstica no es un objetivo inalcanzable. Más que una simple cuestión de acomodación de objetos, se trata de un compromiso colectivo y un cambio de mentalidad.

Marie Kondo - Penske Media via Getty Images

Tres errores a evitar según Marie Kondo 

No ordenar primero: Marie Kondo insiste en que el primer paso para organizar cualquier espacio es realizar una organización consciente. Esto implica deshacerse de lo innecesario, ya sea reciclando, donando o regalando. El mantra de "uno entra, uno sale" se convierte en una máxima para evitar acumular sin sentido.

Dejar la tarea a una sola persona: La responsabilidad del orden no debe recaer únicamente en los hombros de una persona. Implicar a todos los miembros de la familia en la distribución de tareas es esencial para mantener un equilibrio. Desde los adultos que se ocupan de las tareas más pesadas hasta los niños que pueden colaborar en tareas simples, el trabajo en equipo es clave.

Excluir a los niños: Desde una edad temprana, los niños pueden aprender la importancia del orden y contribuir al bienestar del hogar. No involucrarlos en estas tareas es un error que puede limitar su desarrollo de habilidades y sentido de responsabilidad.

Un acierto según Marie Kondo 

El verdadero éxito en el proceso de ordenar el hogar radica en encontrar un momento adecuado que se adapte a todos los miembros de la familia. Marie Kondo destaca la importancia de comprometerse juntos en esta labor, incluidos los más pequeños. Este enfoque no solo garantiza un hogar más ordenado, sino que también fomenta un ambiente de colaboración y conexión familiar.

En última instancia, mantener el orden en el hogar no se trata solo de tener objetos en su lugar, sino de cultivar relaciones más fuertes y una sensación de calma y paz en el entorno familiar. Por lo tanto, el desafío no es simplemente organizar, sino comprometerse como familia para construir un hogar donde todos se sientan verdaderamente bienvenidos y cuidados.

Recomendamos en