8M: de Agnès Varda a Pilar Miró; mujeres que transformaron el cine para siempre

Repasamos las directoras más influyentes e importantes de la historia del séptimo arte.
agnes-varda-1

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, es el momento perfecto para celebrar a las directoras que han dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica.

Por ello creemos que es oportuno explorar la trayectoria de mujeres que han roto moldes y cambiado el curso del cine, influenciando a generaciones con su talento y visión únicos.

Alice Guy

Alice Guy - Institut Français

La primera mujer conocida por dirigir una película de ficción fue Alice Guy. Nacida en España en 1873, Guy marcó un hito en la historia del cine, en esa época aún mudo. A lo largo de su carrera, Guy realizó 30 películas, fundando incluso sus propias productoras en Francia y Estados Unidos. Su legado perdura como una inspiración constante para futuras cineastas.

Dorothy Arzner

Dorothy Azner - El Correo del Sol

Dorothy Arzner, nacida en 1897 en San Francisco, fue una figura destacada en la época dorada de Hollywood. Como la única directora activa durante esa era, Arzner dejó su marca en 16 películas para Paramount, demostrando su habilidad tanto en la dirección como en la edición.

Leni Riefenstahl

Leni Riefenstahl - Diario del Sur

Dejando de lado sus amistades y propaganda nazi (si eso es posible), Leni Riefenstahl y su cine supusieron un antes y un después.

Nacida en Berlín en 1902, la directora y actriz alemana revolucionó la narrativa audiovisual con sus trabajos en La luz azul (1932), El triunfo de la voluntad (1935) y Olympia (1938), siendo estos dos últimos por los que se la conoce principalmente.

Agnès Varda

Agnes Vardà - Proyecto IDIS

Nacida en Bélgica en 1928, Agnès Varda es reconocida por su contribución a la Nouvelle Vague, de la que se considera precursora. A lo largo de su carrera, Varda dirigió más de 40 películas, abriendo el camino para las mujeres en la dirección cinematográfica y alentando a nuevas generaciones a perseguir sus sueños en el cine.

Pilar Miró

Pilar Miró - Ajuntament Barcelona

Pilar Miró, nacida en Madrid en 1940, dejó un legado imborrable en el cine español. Con películas como El crimen de Cuenca, Miró desafió la censura y demostró el poder del cine como medio de expresión artística y social.

Ya en 1995, Pilar Miró fue la primera directora de cine española en ganar un premio Goya por su trabajo en El perro del hortelano.

Kathryn Bigelow

Kathryn Bigelow - Indiewire

Kathryn Bigelow, nacida en California en 1951, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar el premio a mejor dirección en los Óscar. Sus películas como En tierra hostil, ganadora de la estatuillay La noche más oscura destacan por su impacto político y social, consolidando su posición como una de las directoras más influyentes de la actualidad.

Greta Gerwig

Greta Gerwig - A24

Greta Gerwig, nacida en 1983, ha emergido como una figura destacada en la industria cinematográfica contemporánea.

La actriz y cineasta norteamericana comenzó su carrera en la dirección con Nights and Weekends (2008), pero no fue hasta 2017 con Lady Bird que debutó en solitario detrás de cámaras. Su trabajo en esta cinta le valió la nominación a mejor dirección en los Óscar, siendo en ese momento la quinta mujer en conseguirlo en la historia de los premios de la Academia. Después le siguieron éxitos como Mujercitas y, obviamente, Barbie.