Seguro que has oído de hablar de este mineral tan especial, pero quizás no sepas que esconde muchas propiedades y usos que no puedes dejar pasar. La principal aplicación que tiene la piedra de alumbre es la de actuar como un desodorante eficaz. Y no lo decimos nosotros, lo aseguran incluso desde la Organización de Consumidores y Usuarios.
¿Quieres saber más sobre la piedra de alumbre? A continuación te explicamos qué es, cómo se utiliza y todas las propiedades que tiene para que puedas decidir si quieres usarla a partir de ahora.
"Los partidarios de la cosmética natural recelan del exceso de compuestos químicos en algunos productos. Los desodorantes y antitranspirantes están entre los más cuestionados. Frente a ellos hay alternativas, como la piedra de alumbre", señalan desde la web de la OCU. ¡Toma nota porque te explicamos sus principales beneficios y usos!

1. ¿Qué es la piedra de alumbre?
La piedra de alumbre es un mineral, creado a base de sal, que se encuentra de forma natural en muchos lugares del mundo. Además, se lleva utilizando muchísimos años en el mundo de la cosmética y los tejidos.
2. Sus propiedades
La piedra de alumbre cuenta con muchas propiedades. Se trata de un mineral astringente, antiséptico, antibacteriano e hipoalergénico. Resulta muy eficaz si lo usamos como desodorante. Actúa creando una fina película transparente, que logra evitar así los malos olores, ya que impide la aparición de las bacterias que los causan. Además, permite a la piel transpirar y no la daña en absoluto.

3. Cuáles son los usos de la piedra de alumbre
La piedra de alumbre es un excelente desodorante natural. De hecho, este es uno de sus principales usos y el más famoso. Por otro lado, este mineral tan particular es capaz de curar pequeñas heridas e irritaciones, y es un gran aliado contra las picaduras de diversos insectos. También tiene otra aplicación de carácter doméstico: para limpiar la ropa también resulta muy útil.

4. Cómo se utiliza
Para utilizar la piedra de alumbre como desodorante natural solo es necesario humedecerla un poco con agua y aplicarlo sobre la zona que quieras tratar, frotando suavemente el mineral sobre la piel. Eso sí, es necesario limpiar y secar muy bien la zona antes de aplicar la piedra de alumbre, ya que de lo contrario el efecto no sería el deseado y su eficacia se vería comprometida. Después de utilizarla no olvides limpiarla, secarla y guardarla muy bien hasta que la vuelvas a necesitar.
5. Cómo elegir la piedra de alumbre correcta
Existen dos tipos de piedras de alumbre: la piedra de alumbre natural y la piedra de alumbre sintética. La piedra de alumbre natural es fácil de reconocer, ya que es muy poco traslúcida. Es un mineral que contiene potasium alum y es mucho más saludable que la piedra de alumbre sintética. Esta última, por el contrario, contiene amonio y aluminio. En consecuencia, es más perjudicial y el efecto no será el mismo. Siempre que sea posible es recomendable elegir la piedra de alumbre natural.