3 miniseries de Netflix basadas en hechos reales y protagonizadas por mujeres que tienes que ver

Os recomendamos algunas de las mejores ficciones de la plataforma con personajes femeninos al frente.
Kaitlyn Dever

Netflix sigue con su incansable empeño de estrenar decenas de producciones originales cada semana. Por ello, es lógico que más de uno se pierda entre su inmenso catálogo.

Decididos a remediar con esto, os traemos tres recomendaciones que, si aún no les habéis echado el ojo, no os podéis perder. Todas ellas cuentan con una mirada femenina y única a historias reales, mostrando las diversas luchas de sus protagonistas por salir adelante.

Unorthodox

Una de las grandes series del fatídico 2020. La historia de Unorthodox, se inspira en las memorias de Deborah Feldman (Unorthodox: The Scandalous Rejection of My Hasidic Roots), en las que narra en primera persona cómo huyó de su estricta comunidad religiosa cuando era joven. 

La serie, de la misma manera, nos cuenta la historia de Esther Schwartz, “Etsy”, una joven judía ortodoxa que vive aislada del mundo. Con un padre mentalmente enfermo incapaz de ocuparse de ella y una madre que huyó cuando ella aún no tenía uso de razón, Deborah se crió con sus religiosamente estrictos abuelos y tíos. Entre las prohibiciones que la joven tiene, se incluye el uso del inglés en su casa o escuela.

Un matrimonio concertado por su familia lleva a Esther a huir de la comunidad y mudarse al extranjero con el fin de empezar una nueva vida en la que pueda tomar sus propias decisiones sin imposiciones o prohibiciones.

Protagonizada por Shira Haas, Unorthodox consiguió 8 nominaciones a los premios Emmy, ganado el de mejor dirección, y 2 a los Globos de Oro.

Creedme

Si Unorthodox fue una de las series de 2020, Creedme lo fue del 2019. Basada en el artículo ganador del premio Pulitzer, An Unbelievable Story of Rape, esta miniserie sigue la historia real de Marie (una excelente Kaitlyn Dever), una adolescente adoptada que interpone una denuncia por violación y, al final, decide retirarla.

Acusada de mentir ante la justicia y con presión social constante, incluso sus padres de acogida dudan de ella, la joven tiene que hacer frente a su nueva vida. En esta nueva vida tiene que cumplir lo que el juez le ha impuesto como no saltarse las leyes.

Dos detectives, Grace Rasmussen (Toni Colette) y Karen Duvall (Merritt Wever), harán todo lo posible para llegar a descubrir la verdad de lo que sucedió. La serie estuvo nominada a 4 Globos de Oro, la misma cantidad que en los Emmy.

La asistenta

Estrenada a finales de 2021, La asistenta no tardó en convertirse en uno de los mayores éxitos críticos y de audiencia de Netflix.

Basada en las memorias de Stephanie Land (Sirvienta: Trabajo duro, poca paga, y la voluntad de una madre por sobrevivir), la serie nos muestra el tortuoso camino de Alex, una joven madre que hará lo que sea para llegar a fin de mes y mantener a su hija. Mediante la historia de Alex, La asistenta explora la dura realidad de las personas que están al servicio de la clase media alta de Estados Unidos, además de tratar temas como el abuso machista.

La asistenta es un trabajo a reivindicar, tanto por su crítica a la burocracia como por su defensa a historias de superación como la de Alex. Por todo ello la serie recibió gran cantidad de reconocimiento, destacando sus 3 nominaciones a los Globos de Oro y los Emmy.

Recomendamos en