Para iniciarte en la práctica regular del yoga, lo recomendable es hacerlo con un instructor, que te guiará en las posturas y movimientos y te enseñará lo necesario para evitar lesiones. Pero, antes de pasar a las posturas de yoga para principiantes, ten en cuenta estos consejos.
Consejos de yoga para principiantes
- Constancia. Como en casi todo, la clave está en la constancia. Empieza con sesiones cortas y aumenta gradualmente la duración.
- Material adecuado. Es importante que utilices esterillas de yoga y accesorios de apoyo para hacer la práctica más cómoda.

- Clases en grupo. Considera unirte a clases diseñadas para principiantes o a aquellas dirigidas a personas de tu grupo de edad.
- Escucha a tu cuerpo. Recuerda que te estás adentrando en una práctica deportiva que es nueva para ti, así que presta atención a las señales de tu cuerpo y modifica las posturas según sea necesario. No fuerces.
5 posturas de yoga para principiantes
1. Postura de la montaña

La tadasana es una postura fundamental que ayuda a mejorar la alineación, la conciencia postural y fortalece los músculos de las piernas y la espalda. Es el punto de partida para otros asanas.
2. Postura del triángulo extendido

También conocida como utthita trikonasana, es ideal para la flexibilidad de la columna y fortalecimiento de las piernas.
3. Postura del gato-vaca

La marjaryasana-bitilasana favorece la movilidad de la columna vertebral, mejorando la flexibilidad de la espalda. De rodillas sobre la esterilla, arquea la espalda y mira al frente. Después, exhala, mete el ombligo hacia adentro y baja la cabeza.
4. Postura del guerrero

La postura virabhadrasana fortalece piernas y brazos y mejora el equilibrio. Empieza desde la posición de la montaña, para adelantar una pierna hasta alinear la rodilla con el pie. La otra pierna debe quedar estirada hacia atrás y los brazos, por encima de la cabeza.
5. Postura de relajación profunda

Parece simple, porque se hace acostada bocarriba con las piernas y los brazos extendidos, pero no lo es. La savasana es esencial para cerrar cada sesión, al permitir la relajación completa del cuerpo y la mente.