5 planes para desconectar
¿Necesitas relajarte? Organiza una escapada que te haga olvidar todas tus obligaciones. Tenemos las mejores para ti.

De relax
Hidroterapia en el Balneario de Alange (Badajoz) Si tu objetivo es rebajar el nivel de estrés, lo mínimo que encontrarás en el Balneario de Alange son aguas mineromedicinales, una esplendorosa naturaleza y mucha tranquilidad. El centro está situado en la localidad pacense de Alange, a tan sólo 18 km de Mérida, en el mismo lugar donde los romanos fundaron unas termas hace más de 2.000 años. De hecho, todo el recinto está declarado Patrimonio de la Humanidad por su incalculable valor histórico. El complejo del balneario tiene, además del centro termal en donde se realizan los tratamientos, dos hoteles de 3 * y 4* rodeados de jardines. Te recomendamos - Pack ‘Escápate y Descansa’: Incluye dos noches de hotel para dos personas y varios tratamientos (terma romana con burbujas, ducha escocesa, masaje de 35 minutos, contraste termal y chorro caliente). Precio: 260€

Para ver mundo
Escapada de fin de semana a Roma Cambia de país, aunque sea solo durante un fin de semana, y volverás como nueva. La ciudad de Roma es nuestra opción por muchas razones. En primer lugar, porque es un museo de Historia del Arte a cada paso: no te puedes perder el Coliseo, el Foro Romano, la Fontana de Trevi... En segundo lugar, por su gastronomía. Acércate a uno de los restaurantes del barrio judío para probar unos espaguetis a la carbonara, o al Trastevere para tomar una pizza. En tercer lugar, por la oportunidad de comprobar el carácter amable de los romanos, que saben disfrutar de la vida como nadie. Te recomendamos - Para el viaje: La compañía Ryanair ofrece vuelos desde España ida y vuelta por unos 50€- Para el alojamiento: Hoteles.com tiene una oferta del Hotel Duca d’Alba (a 5 minutos del Coliseo) de 4*, a partir de 123€ por noche en habitación doble.

Disfruta de la naturaleza
Senderismo por el río Borosa (Jaen) En pocos minutos, notarás los beneficios de la práctica del senderismo sobre tu cuerpo y, cómo no, sobre tu cerebro. ¿Dónde practicarlo? Nos vamos al sur, a la Sierra de Cazorla. La ruta que te proponemos es la del río Borosa, la más popular del Parque Natural por su belleza y porque es accesible para toda la familia. El recorrido comienza en el Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre y termina en el Salto de los Órganos. El sendero tiene una longitud de casi 9.000 metros y se tarda en recorrerlo unas dos horas y cuarto. La ruta del río Borosa se puede afrontar en bici e incluso a caballo, aunque nuestra apuesta es hacerla a pie. El paisaje es espectacular de principio a fin: las rocas que encajan el cauce del río de una forma mágica, el trazo sinuoso, las pozas de agua cristalina... Te recomendamos - Para alojarte en la zona: Convento Rural Santa María de la Sierra, en el corazón del Parque Natural.

Relájate entre viñedos
Visita a una bodega de la D.O. Ribera del Duero Multitud de bodegas de la Ribera del Duero organizan actividades para que conozcas el proceso de elaboración del vino en plena naturaleza. La Finca Villacreces propone una visita guiada que incluye un recorrido de hora y cuarto por los viñedos, una muestra del proceso completo de fabricación de los vinos y una cata de los caldos que producen en la finca o de otros de diferentes denominaciones. Está en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo, considerada la milla de oro de la Ribera del Duero. Te recomendamos - Para alojarte: Posada Real Fuente de la Aceña, en Quintanilla. Precio: 90€ habitación doble por noche.

De aventura
Paseo por Toledo en globo aerostático Además de poner metros de altura por medio, la adrenalina que segregas te ayudará a liberar tensiones. Antes de lanzarte a reservar tu paseo en globo, elige bien la zona a sobrevolar. Nosotros te aconsejamos que sea una ciudad monumental, porque la aventura es más interesante. Nuestra elección es conocer a vista de pájaro Toledo, porque desde el aire son perfectamente reconocibles su casco antiguo, los meandros del Tajo y las dehesas que rodean la ciudad. La aventura comienza al amanecer, porque la atmósfera se encuentra más estable y hace menos viento. Primero, un piloto monta e hincha el globo. Cuando todo está preparado, se inicia el vuelo, que dura alrededor de una hora y media. En Toledo la altura máxima permitida que se puede alcanzar es de 450 m. De regreso a tierra, se brinda con cava y se celebra un pequeño almuerzo. Te recomendamos - Para la actividad: La empresa Globos Viento Zero organiza vuelos en Madrid, Sigüenza, Segovia, Extremadura, Valladolid, La Rioja, Zaragoza y Toledo. La actividad completa dura unas tres horas. Precio: 170€ por persona.