Revista Mía

Los peores momentos para pesarse

Hay momentos del día en los que subirnos a la báscula no es la mejor idea si queremos un resultado real...

El momento de subirse a la báscula no suele ser el preferido de la mayoría de la gente, pero además, hay momentos en los que deberíamos evitar hacerlo si queremos un resultado fiable.
Pesarnos en diferentes básculas puede hacer oscilar en uno o varios kilos nuestro peso, pero no solo eso: también podemos pesar más o menos según el momento del día que elijamos para subir a la báscula.

Elegir el momento

Evita pesarte después de las comidas, ya que en plena digestión, con el estómago lleno y con líquidos y gases no es la mejor idea para obtener un resultado real. Con el estómago vacío, mucho mejor.
¿Te pesas los días de menstruación? No deberías, ya que en ese tiempo los cambios hormonales hacen que retengamos más líquidos. O dos días antes de la visita de nuestra “querida” amiga o dos días después de su marcha, evítalo durante.
No te peses por la noche, ya que el peso puede ser superior al real debido a que a lo largo de todo el día hemos ido acumulando comidas, líquidos, etc. Lo mejor es a primera hora de la mañana.
Igual que evitamos los errores por “exceso”, debemos hacerlo con los de “por defecto”, es decir, no te peses después de hacer ejercicio porque pesarás menos kilos de los reales, ya que el cuerpo ha perdido líquidos que recuperará al beber y comer algo.
Y entonces, ¿cuándo me peso? Pues por la mañana, antes de haber comido nada, después de haber ido al baño, sin ropa y siempre en la misma báscula: ahí los números no engañan.
tracking