Esta nueva normativa que afecta a varias aerolíneas de esos ocho países, es solo para vuelos con destino EE UU, no para los que salgan del país hacía esos destinos. Los que llevan este tipo de aparatos tendrá que facturarlos para que viajen en la bodega del avión, por eso, te hacemos una lista de las cosas que puedes y no puedes llevar contigo en la cabina del avión.
Está prohibido

Como norma general, se prohíbe llevar en el equipaje de mano objetos punzantes o que puedan cortar. En este grupo se incluyen:
- Las herramientas como sierras, destornilladores, sacacorchos o tenazas.
- Artículos deportivos como palos de hockey, de golf, bates, remos o patines de hielo. Por ejemplo, si eres aficionada a la nieve, olvida los crampones que te sirven para agarrarte a las zonas duras, tendrán que ir en la bodega.
También están prohibidas las cerillas, aunque los mecheros si están permitidos.
Además, aerosoles, extintores, líquidos que puedan ser inflamables, sustancias químicas tóxicas, explosivos y armas de fuego de todo tipo.
En el caso de los envases en los que llevemos líquidos no pueden superar en total los 1.000 mililitros y ninguno de ellos en concreto los 100. Todos estos envases tendrán que ir dentro de una bolsa transparente que pueda cerrarse y verse desde el exterior lo que contiene.
Tampoco están incluidas cuchillas que ya estén abiertas, tijeras grandes, cuchillos o navajas automáticas.

Utensilios de cocina como una cuchara, tijeras de punta redonda y que sean pequeñas, cuchillas de afeitar desechables, cortauñas, pinzas, agujas de tejer o de coser, paraguas o líquidos para lentes de contacto.
En el caso de viajar con un bebé, puedes llevar la silla o el cochecito del niño. También está permitido llevar comida infantil siempre que sea utilizada durante el viaje, que incluiría los vuelos de ida y vuelta más el tiempo que se pase en el destino.
Sería necesario separarlo durante el control de seguridad, pero no tiene que ir necesariamente dentro de la bolsa transparente. En el caso del agua esterilizada, por ejemplo, debería ir dentro de un biberón.
Hace algo más de un año, que como seguro habéis podido comprobar si habéis viajado en avión, es que ahora se exige que los objetos electrónicos que no se vayan a facturar se coloquen en una bandeja distinta al del resto de cosas.
Esta nueva norma afecta también a las cámaras de fotos, de vídeo, secadores y planchas de pelo, grabadores, juguetes con pilas, cepillos de dientes eléctricos…