¿Cómo elegir la almohada adecuada?

Si te despiertas más cansada de lo habitual o con dolor de cuello o espalda, es el momento de cambiar la almohada. ¿Sabes cómo escogerla?
principal almohada

¿Que tamaño es el adecuado según la postura que tengas a la hora de descansar?

Lo primero que debes tener encuenta, es que la anchura de la almohada debe superar la de tus hombros. En cuanto a su grosor varía según la postura que adoptes a la hora de dormir, lo podemos dividir en tres medidas:

1- Baja, está recomendada para aquellas personas que duerman boca abajo. Si eres de los que duerme en esta postura lo mejor es que descanses sin almohada.
2- Media, es perfecta para los que duerman sobre la espalda, deberá ser de una dureza media y más baja que tus hombros.
3- Alta, ideal para los que duerman de lado, te ayudará a mantener la cabeza y el cuello alineados con la columna.

interior almohada

¿Qué hay del relleno?

1- Espuma: el material principal es el poliuretano. Este tipo de material tiene efecto memoria, pues durante unos segundos mantiene la forma de la cabeza y nuca, esto hace que este tipo de material no sea muy recomendable para aquellos que se muevan mucho a la hora de dormir.
2- Látex: este puede ser sintético, natural o una mezcla de ambos. Es buena para aquellas personas que duerman de lado o gente corpulenta ya que este tipo de material se caracteriza por ser de buena sujeción. Muy recomendable para aquellos que tengan alergia a los ácaros.
3- Pluma: Son de oca o de pato, las almohadas con este relleno son blandas. No sujetan bien el cuello y suelen utilizarla aquellos que duermen boca abajo.No son recomendadas para personas alérgicas y tampoco niños.
4- Sintética: suelen ser de fibra de poliéster y transpirantes. Es una almohada muy blanda, adecuada para gente muy delgada y niños.

Recomendamos en