Cocinas modernas: ¿qué no puede faltar en ellas?
Independientemente del estilo, la cocina se convierte siempre en una habitación personal y única, donde pasamos parte del día. Pero, ¿qué no puede faltar en una cocina moderna?
Me apasionan las cocinas rústicas. Reconozco que, al menos para mi, hay algo de especial cuando me encuentro con una cocina con características personales y marcadas, donde la madera, con sus tonalidades marrones y colores que transmiten naturalidad y calidez a la estancia, destacan por encima de todo.
Pero esto no significa que una cocina originalmente rústica no pueda ser, a su vez, moderna. De hecho, es perfectamente posible combinar ambos estilos para crear una cocina todavía más personal (y única), cuyo resultado puede acabar siendo tan maravilloso que probablemente deseemos pasar la mayor parte del tiempo en ella.
Y la realidad es que los estilos pueden ser tan variados que las posibilidades son, como casi todo en diseño de interiores, simplemente infinitas. Por ejemplo, podemos combinar muebles minimalistas con puertas de armarios antiguas, o crear zonas de almacenaje abiertos con muebles de obra pintados de blanco.
Independientemente de que deseemos una cocina rústica y moderna, o moderna en todos los sentidos, la realidad es que cualquier cocina debe ser lo más práctica y funcional posible. Sin embargo, es común que, a menudo, nos olvidemos de darle energía y modernidad a una habitación, en definitiva, tan esencial e importante de nuestra casa.
La importancia de escoger madera de calidad
La madera es utilizada cada vez más en las cocinas. Incluso en las más modernas, se convierte en una auténtica seña de identidad, totalmente natural y única, que proporciona a la habitación un encanto especial. Además, también se caracteriza por ser muy resistente y duradera. Pero esto no significa que no continúe siendo sensible al calor o a la humedad.
Por ejemplo, para evitar que absorba las manchas, es imprescindible barnizarla antes de usarla por primera vez, a ser posible antes de su instalación, o inmediatamente después. Además, aún cuando su mantenimiento diario es más o menos sencillo, es igualmente importante evitar productos demasiado agresivos.
Resistentes y económicos, el laminado es un material muy fácil de mantener, ideal para prácticamente cualquier cocina, gracias a que es resistente a los golpes, al calor y al desgaste. Y lo que es aún más interesante si cabe: es mucho más asequible que otros materiales más caros.
No hay duda que una de sus ventajas principales es que no necesita de un mantenimiento específico. De hecho, bastará con una esponja para retirar manchas y suciedad.
Madera de color o cerámica de imitación, el laminado es apto para todos e ideal para todos los gustos. Es más, podría llevar a constituirse como un auténtico elemento decorativo, aliado para una cocina moderna, hermosa y, sobre todo, funcional.

Decoración de cocinas modernas
Aunque las cocinas negras y oscuras han sido tendencia durante mucho tiempo para cocinas modernas y elegantes, para 2021 la decoración de interior tiende a ser más suave, especialmente para aquellas cocinas no muy amplias, en las que las tonalidades oscuras pueden hacer que parezcan todavía más pequeñas.
Para dar la sensación de amplitud, se recomienda optar por colores claros y luminosos, intentando usar la luz natural tanto como sea posible.
No hay nada mejor que el blanco o los colores pastel en las paredes para conseguir este resultado, ya que ayudarán a iluminar la habitación reflejando los rayos del sol. Igualmente, en caso de no contar con ventanas grandes para que entre luz natural, también es posible confiar en una buena iluminación.
Es cierto que en una cocina existen una serie de electrodomésticos indispensables que no pueden faltar nunca. Es el caso, por ejemplo, de la nevera, al igual que también podría ocurrir algo similar con el lavavajillas (es más, desde que tengas uno posiblemente no necesites lavar más la vajilla a mano).
Pero también existen otros electrodomésticos que quizá no sean tan esenciales, pero en definitiva son igual de prácticos y nos ayudan a hacer nuestro día a día un poco más fácil.
Es lo que ocurre con el microondas, las batidoras, la tostadora o, por qué no, el exprimidor de zumos. No en vano, si te encantan los zumos, puedes probar a añadir un exprimidor de zumo prensado en frío.

Ideas de decoración para cafeteras
Si te apasiona el café tanto como a mi, es posible que estés conmigo cuando digo que una buena cafetera es casi tan esencial como un buen café, ya que, en consonancia, se combinan entre sí durante la elaboración de la taza de cada mañana.
Pero, en ocasiones, no es necesario invertir demasiado dinero para obtener el mejor café. Por ejemplo, es posible que en una cocina moderna debamos sustituir la cafetera italiana tradicional por una cafetera superautomática, que nos prepara el café en la cantidad y concentración deseadas solo con apretar un botón. No obstante, en ocasiones pueden tener un problema: es posible que el café acabe saliendo demasiado aguado.
Por tanto, la clave está en probar distintas cafeteras y en escoger aquella que más nos guste. Seguido, evidentemente, del café, el cual es tanto o más importante que la propia cafetera en sí.
Materiales difíciles y complicados de mantener
Debemos tener en cuenta que la cocina es utilizada diariamente, incluso varias veces al día. Se trata de una estancia sujeta a numerosos accidentes, por lo que requiere un mantenimiento diario.
Precisamente, para evitar pasar horas limpiándola, puliendo manchas y salpicaduras de preparaciones anteriores, es recomendable optar por ciertos materiales que pueden acabar haciéndonos el día a día un poco más fácil.
Más allá de la estética, es necesario prestar atención a los acabados que escojamos. Por ejemplo, los tonos cromados o más oscuros pueden ser más complicados de limpiar y de mantener. No en vano, este tipo de materiales pueden dejar huellas, en comparación con acabados mate o colores más claros (que, dicho sea de paso, son más sencillos de mantener).
Tonos oscuros
Aunque los colores oscuros, como ya te hemos mencionado anteriormente, se convirtieron en tendencia para las cocinas más modernas, hoy en día muchas marcas apuestan por tonos más claros.
El blanco, tonos pastel o colores un poco más brillantes pueden ser opciones ideales para este año.